Conoce los nuevos plazos para emitir facturas electrónicas

 

plazos para emitir facturas electrónicas

Una de las últimas actualizaciones de la DIAN -en términos de normativa- está relacionada con los plazos para emitir la factura electrónica en Colombia, y se dio a conocer a través de la Resolución 000042.

A partir de esta resolución nace un nuevo calendario de facturación electrónica en Colombia.

Si quieres estar al tanto de los vencimientos, puedes descargar el siguiente calendario de facturación electrónica diseñado por Alegra, aquí:

De acuerdo a esta Resolución 00042, todas las empresas deberían iniciar su  proceso de registro y habilitación como facturadores a partir del 15 de mayo, un proceso que básicamente consiste en notificar a la DIAN la nueva responsabilidad de facturar electrónicamente, y que a su vez se verá reflejada en el RUT con la responsabilidad número 52.

¿Cómo se determinan los vencimientos para la expedición de facturas electrónicas de forma obligatoria?

Para fijar las fechas en las que los diferentes sectores deberían empezar expedir facturas de forma electrónica, la DIAN creó 8 grupos dependiendo de las actividades económicas identificables por el código CIIU.

También, puedes conocer más sobre 👉 Buzón electrónico, funcionalidad que te permite aceptar o rechazar directamente tus documentos electrónicos.


Este es el calendario actual junto a los plazos para emitir facturas electrónicas

Si tienes que emitir facturas electrónicas, ubícate en el calendario para conocer las fechas establecidas por la DIAN e identificar cuál es tu plazo:

Grupo Sectores Fecha de inicio de registro y habilitación en el servicio informático electrónico de validación previa de factura electrónica de venta (DD/MM/AAAA) Fecha máxima para iniciar a expedir factura electrónica de venta (DD/MM/AAAA) Resolución 139 Del 21 de noviembre de 2012, o la que modifique o adicione o adicione o sustituya
Código CIIU División a dos (2) primeros dígitos Código CIIU a tres (3) primeros dígitos (sólo para divisiones 46 y 47)
1 Explotación Minas Y Canteras 15/05/2020 15/06/2020 05 06 07 08 09
Información Y Comunicaciones 58 59 60 61 62 63
Otras Actividades Servicios 94 95 96
2 Industria Alimentos, Bebidas, Textil, Detergentes 01/07/2020 10 11 12 13 14 15
Com Bienes Domésticos, Calzado, Textiles, Ferretería, Farmacéutico, Otros 464 475 476 477 479
3 Activ Arquitectura, Ingeniería, Diseño, Publicidad Otros 04/08/2020 71 72 73 74 75
Actividades Atención La Salud Humana Y Asistencia Social 86 87 88
4 Actividades de Administración Empresarial, Consultoría Gestión Y Jurídicas 01/09/2020 69 70
Administración Pública Y Defensa 84
Com Alimentos, Bebidas, Víveres, Jabón, Papelería 463 471 472 478
Distribuidores Minoristas de combustibles, lubricantes, aditivos 473
5 Industria Metalmecánica, Eléctrica, Electrónica Y Otros 01/10/2020 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Fabricación otros equipo de transporte, Fabricación de muebles, colchones y somieres, Otras industrias manufactureras. 28 29 30 31 32 33
Suministro Electricidad, Gas, Vapor Y Aire Acondicionado 35
Distribución Agua; Evacuación Y Tratamiento Aguas Residuales, Y Actividades Saneamiento Ambiental 36 37 38 39
Actividades Financieras Y Seguros 64 65 66
Educación 85
Actividades Inmobiliarias 68
6 Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura Y Pesca 01/11/2020 01 02 03
Comercio Automotores, Repuestos, Computadores, Equipos 45 465
Actividades Servicios Administrativos Y Apoyo 77 78 79 80 81 82
Actividades Artísticas, Entretenimiento Y Recreación 90 91 92 93
Com Materiales, Materias Primas, Químicos, Metales Y Otros 461 462 466 469 474
7 Construcción 01/11/2020 41 42 43
Transporte Y Almacenamiento 49 50 51 52 53
Alojamiento Y Servicios Comida 55 56
8 Otras Actividades no Clasificadas previamente 01/11/2020 Otras Actividades no Clasificadas previamente

Actualización: La resolución 000099 del 30 de octubre del 2020, Artículo 1  modifica la fecha máxima para emitir factura electrónica para el grupo 6 del numeral 1 del artículo 20 de la resolución 00042 de mayo 5 de 2020, en lo que concierne al sector de Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura Y Pesca, Código CIIU División a dos (2) primeros dígitos 01, 02 y 03. Dejando como fecha máxima para iniciar a expedir factura de venta electrónicamente el 15 de diciembre del 2020.

Lo que algunos emprendedores desconocen, es que además de este calendario de obligados determinado por el código CIIU, es decir, de acuerdo con la actividad económica principal inscrita en el Registro Único Tributario RUT, existen otros dos calendarios dependiendo de las características de los contribuyentes. Veamos cuales son: 

Calendario de facturación electrónica para grupos especiales

En este calendario encontrarás otros obligados a facturar que no se determinan por el código CIIU, es decir,  por las actividades económicas que aparecen en tu RUT y estos son:

Por aquí también puedes conocer más sobre👉 El mejor sistema de facturación electrónica para el sector salud.

Calendario permanente: 

Este calendario de facturación electrónica está diseñado para los nuevos sujetos que adquieran la obligación de expedir factura electrónica de venta, con posterioridad a la entrada en vigencia de la resolución 00042.

Por ejemplo, si estás pensando en crear una empresa para diciembre del 2020 o para el próximo año y perteneces a un sector que ya está obligado a facturar electrónicamente, tendrás hasta 2 meses para iniciar con el proceso de registro, habilitación y expedición de su primera factura electrónica.


Mira el índice de la guía.

¿Estás cerca de la fecha y quieres cumplir con tus obligaciones?

 

Con Alegra puedes crear tus facturas electrónicas con validación previa y cumplir con las normativas exigidas por la DIAN. Este es un proceso que debes iniciar cuanto antes para evitar algún tipo de sanción.

Además, gracias a nuestro Software de Facturación Electrónica podrás tener las siguientes ventajas:

  • Al enviar los comprobantes se obtiene respuesta inmediata por parte de la DIAN y el usuario sabrá si su comprobante fue aceptado o rechazado.
  • Envío automatizado de comprobantes de prueba para ser habilitado como facturador electrónico.
  • Ya no será necesario ingresar al MUISCA para consultar si la factura fue exitosa o no.
  • Se obtendrán respuestas más rápidas al gestionar los archivos XML.
  • No será necesario esperar a la fecha máxima para iniciar el proceso.

También, puedes conocer más sobre POS electrónico obligatorio. Nuestra recomendación final es que descargues el calendario y te mantengas al tanto de los plazos para emitir facturas electrónicas. Cámbiate a este modelo de facturación cuanto antes y cumple con tus obligaciones.

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial