Qué es la ciberseguridad y cómo evitar que tu empresa sea víctima de un ciberataque

cibersecurity

Cuando los ciberataques están a la orden del día, la información de las empresas se vuelve vulnerable si no está almacenada en un lugar seguro, entonces es momento de hablar de ciberseguridad, entendida como la protección de los datos que están almacenados en computadoras o redes conectadas a diferentes dispositivos.

Según un estudio de los expertos en seguridad de Kaspersky Lab, en Latinoamérica se registró un aumento de ciberataques del 60% entre el 2017 y 2018, equivalente a un promedio de 9 ataques por segundo.

En ese sentido, la seguridad de la información de las empresas – principalmente las Mipymes – se vuelve una prioridad, y usar un sistema en la nube es la solución para la ciberseguridad de tu empresa. Te explicamos los beneficios:

 

Almacenamiento seguro:

Guardar información en una computadora no es tan seguro ya que el equipo puede dañarse, ser contagiado por un virus o ser víctima de un ciberataque, sin embargo, al almacenar la información de tu negocio en la Nube estarás usando un sistema con altos niveles de seguridad, el cual es monitoreado y protegido por ingenieros especialistas que están pendientes de la información las 24 horas del día.

Este tipo de sistemas en la nube son usados por los bancos y organizaciones que requieren altos estándares de seguridad, como por ejemplo la NASA.

 

Acceso a la información desde cualquier lugar:

Uno de los grandes beneficios de la nube es la movilidad, que da la posibilidad de monitorear la información de un negocio en tiempo real y acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esta característica otorga una enorme ventaja frente a sistemas instalados que generan dependencia de espacio y tiempo, obligando al emprendedor a permanecer más tiempo en su lugar de trabajo.

 

Actualización permanente:

Los sistemas en la nube suelen actualizarse de manera permanente así que no necesitarás preocuparte por guardar la última versión de la información que estás trabajando ya que siempre estará sincronizada con todos tus dispositivos, de esta forma tendrás los datos de tu negocio siempre actualizados. Además, un sistema contable en la nube como Alegra se actualiza constantemente de acuerdo a las últimas disposiciones del ente fiscal de tu país sin tener que pagar por una versión actualizada.

 

Bajos costos de inversión:

Desarrollar un sistema propio para llevar la administración y contabilidad de una empresa implica una inversión alta, bajos niveles de seguridad, y dependencia con la persona que lo desarrolló y equipo donde se instaló, en cambio con un sistema en la nube desarrollado bajo un modelo SAAS (Software as a Service) sólo necesitarás una inversión mínima mensual para empezar a usarlo, con la garantía de tener un equipo especializado y disponible para ayudarte cuando lo requieras.

 

Hoy, 30 de noviembre, es el Día Mundial de la Ciberseguridad, fecha que se convierte en una excusa para tomar conciencia sobre la importancia de llevar la información de tu negocio en un lugar seguro, y analizar los beneficios que ofrece la nube para reducir el riesgo de ser víctima de un ciberataque.

 

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial