Índice
ToggleCumplir con las obligaciones tributarias es esencial para que las empresas dominicanas puedan operar sin contratiempos y crecer de manera sostenible. En este artículo, te explicamos qué es el cumplimiento fiscal, cuáles son sus beneficios y cómo obtener el certificado de cumplimiento fiscal ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
¿Qué es cumplimiento fiscal?
Es el proceso mediante el cual los contribuyentes —personas físicas o jurídicas— cumplen correctamente con sus obligaciones tributarias, tales como la presentación de declaraciones, el pago de impuestos y el registro de comprobantes fiscales.
En República Dominicana, este cumplimiento es supervisado por la DGII y es indispensable para operar de forma legal y transparente. Además, mantener el cumplimiento fiscal y legal al día permite a las empresas participar en licitaciones, acceder a financiamiento y evitar sanciones.
Beneficios del cumplimiento fiscal
El cumplimiento de obligaciones fiscales no solo evita multas, sino que también ofrece ventajas estratégicas para las empresas, tales como:
- Facilita la participación en procesos de contratación pública.
- Mejora la reputación y credibilidad de la empresa ante clientes, proveedores y entidades financieras.
- Permite acceder a créditos y financiamientos con mayor facilidad.
- Reduce el riesgo de fiscalizaciones y sanciones.
- Garantiza que la empresa esté preparada para adaptarse a cambios normativos, como la adopción de la facturación electrónica.
Importancia del cumplimiento fiscal y su relación con la facturación electrónica
Con la implementación obligatoria de la facturación electrónica en República Dominicana, el seguimiento tributario es cada vez más riguroso. Este sistema permite a la DGII monitorear en tiempo real las transacciones comerciales, lo que facilita la verificación de las obligaciones fiscales de cada contribuyente.
La facturación electrónica no solo mejora el control fiscal, sino que también simplifica la gestión interna de las empresas al reducir errores y automatizar procesos.
Conoce todo sobre la obligatoriedad de este documento digital para las pymes dominicanas en nuestro live:
¿Qué es cumplir con obligaciones fiscales?
Cumplir con las obligaciones fiscales implica realizar todas las acciones que exige la legislación tributaria, como:
- Presentar declaraciones juradas dentro de los plazos establecidos.
- Pagar los impuestos correspondientes.
- Registrar y emitir correctamente los comprobantes fiscales.
- Mantener al día la contabilidad y registros financieros de la empresa.
Este cumplimiento es clave para obtener el certificado de cumplimiento fiscal, documento necesario para demostrar que la empresa está al día con la DGII.
¿Cómo se saca el cumplimiento fiscal?
Para obtener el certificado de cumplimiento fiscal, el contribuyente debe seguir una serie de pasos y obligaciones:
- Inscribirse en la DGII y obtener el Registro Nacional de Contribuyente (RNC).
- Presentar declaraciones periódicas de impuestos, como el ISR e ITBIS, según los plazos establecidos.
- Realizar los pagos tributarios dentro de las fechas límite para evitar sanciones.
- Mantener registros contables actualizados y precisos que respalden las declaraciones.
- Actualizar el RNC cuando ocurran cambios en la estructura o datos de la empresa.
- Designar a una persona física registrada en el RNC como responsable del cumplimiento tributario.
- Remitir a la DGII la información adicional solicitada, como comprobantes y facturas.
Ya conoces la importancia del cumplimiento fiscal y cómo repercute en el crecimiento sostenible de tu empresa. Mejora el control fiscal y s simplifica la gestión interna de tu empresa con Alegra. Prueba 15 días gratis de nuestro software de facturación en la nube.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.