¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Facturación y pedidos: cómo se relacionan y en qué se diferencian

facturacion-y-pedidos

En la gestión comercial de cualquier empresa, es común que surjan dudas sobre las diferencias entre facturación y pedidos. Ambos procesos son fundamentales dentro del ciclo de ventas, pero tienen funciones, momentos y objetivos distintos. Conocer a fondo la relación entre facturación y pedidos permite mejorar la gestión administrativa, optimizar el control financiero y asegurar el cumplimiento fiscal ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

¿Qué es la facturación de un pedido?

Antes de conocer las diferencias entre facturación y pedidos debes saber la definición de ambos conceptos 👇.

La facturación de un pedido es el proceso en el cual un pedido confirmado se convierte en una factura formal. Este paso ocurre cuando la empresa verifica la disponibilidad de los productos o servicios solicitados y confirma que están listos para ser entregados. En República Dominicana, la facturación es clave porque representa el momento en que se registra oficialmente la venta y se genera un documento fiscal obligatorio, como el comprobante fiscal electrónico (e-CF).

Contar con un flujo eficiente de facturación asegura que las empresas puedan declarar correctamente sus ingresos, cumplir con las normativas tributarias y formalizar sus relaciones comerciales con los clientes.

¿Qué significa que un pedido esté facturado?

Cuando un pedido está facturado, significa que ya se ha generado una factura comercial que respalda esa transacción. Desde un punto de vista contable, la empresa registra el ingreso y el cliente asume una obligación formal de pago.

En el marco de la facturación electrónica, esta conversión de pedido a factura es más rápida y segura, ya que el sistema genera automáticamente un e-CF válido ante la DGII, optimizando todo el proceso.

¿Cuándo se factura un pedido?

Una facturación oportuna y correcta es esencial para cumplir con las normas fiscales y evitar sanciones. Además, al digitalizar este proceso con un sistema de facturación electrónica, las empresas pueden optimizar sus tiempos y minimizar errores. Un pedido debe facturarse cuando:

  • El cliente confirma la compra.
  • El producto o servicio está listo para entregarse.
  • La empresa debe registrar la venta e informar el ingreso a la DGII.

Conoce todo lo que está por venir con la facturación electrónica obligatoria:

Diferencias entre factura y pedido

Si bien los términos facturación vs pedidos suelen usarse indistintamente, en realidad se refieren a etapas y documentos distintos dentro del proceso comercial. Conocer estas diferencias es clave para gestionar adecuadamente cada operación y asegurar el cumplimiento fiscal. A continuación, se resumen las principales diferencias entre ambos:

ConceptoPedidoFactura
Momento de emisiónAntes de la entrega o prestación del servicioAl momento de registrar la venta
FunciónRegistrar la solicitud de compraDocumentar la venta fiscalmente
Obligatoriedad fiscalNo es un documento fiscal obligatorioDocumento fiscal obligatorio
Compromiso legalEs una intención de compraFormaliza la obligación de pago

¿Cuándo utilizar una factura y un pedido?

Elegir entre utilizar una factura o un pedido depende de la etapa del proceso comercial y del tipo de transacción. En un proceso de venta completo, ambos documentos pueden ser necesarios, cada uno con un rol específico. Conoce aquí las diferencias:

¿Cuándo usar un pedido?

Un pedido se utiliza en las primeras etapas de una transacción, cuando el cliente manifiesta su intención de compra. Alguno de los principales momentos son:

  • Cuando un cliente realiza una solicitud formal de productos o servicios.
  • En transacciones empresariales donde se necesita registrar una orden previa.
  • En procesos de compras recurrentes o contratos con entregas parciales.

¿Cuándo usar una factura?

La factura se utiliza cuando la venta se concreta y debe registrarse oficialmente ante la DGII. Por ejemplo:

  • Cuando se requiere cumplir con la emisión de un comprobante fiscal (e-CF).
  • Al registrar ingresos y reportar impuestos ante la DGII.

Optimiza tu proceso de facturación electrónica con Alegra

Gestionar el proceso de facturación vs pedidos es más sencillo utilizando herramientas como Alegra, que automatiza tus registros comerciales y simplifica el cumplimiento tributario. Con nuestro software de facturación puedes:

  • Registrar pedidos y convertirlos en facturas electrónicas de forma automática.
  • Emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF) válidos ante la DGII.
  • Controlar el historial completo de tus pedidos y facturas en un solo lugar.
  • Acceder a tus registros desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Almacenar tus documentos fiscales de forma segura en la nube.

Aprende a emitir tus facturas electrónicas y e-CF en un solo clic con Alegra 👇.

Gestionar adecuadamente la facturación y pedidos es clave para mantener el orden financiero y cumplir con la normativa tributaria. Descubre cómo Alegra puede ayudarte a simplificar estos procesos con una prueba gratuita de 15 días. Empieza hoy mismo y lleva el control total de tus ventas, pedidos y facturas en un solo lugar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

En este artículo se aborda la diferencia y relación entre facturación y pedidos, dos procesos fundamentales en la gestión comercial. Comprender sus roles es esencial para mejorar el control financiero y el cumplimiento fiscal.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar