¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Cuáles son los productos exentos de ITBIS en República Dominicana?

productos-exentos-de-itbis

El Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) es un tributo aplicado al consumo de bienes y servicios en la República Dominicana. Sin embargo, existen diversos productos exentos de ITBIS, lo que significa que no se les aplica este impuesto en sus transacciones. Conocer cuáles son bienes y servicios libres de impuestos puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Qué significa que un producto sea exento?

Un producto exento de ITBIS es aquel al cual no se le aplica este impuesto en su venta o importación. Esta exención busca, generalmente, facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales para la población, reduciendo su carga tributaria y, por ende, su precio final al consumidor.

Este beneficio fiscal está contemplado en la legislación tributaria de la República Dominicana y afecta principalmente a productos de primera necesidad. Comprender esta distinción es clave tanto para consumidores como para comerciantes y contribuyentes.

¿Cuáles productos están exentos de ITBIS?

Existen diversas categorías de productos que tienen exenciones del ITBIS según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Estos productos, en su mayoría, corresponden a bienes de primera necesidad que buscan garantizar el bienestar de la población.

Algunos de los productos exentos incluyen:

  • Alimentos básicos: animales vivos; carnes frescas, refrigeradas y congeladas; pescados de consumo popular o reproducción; lácteos (excepto yogurt y mantequilla); leche y miel; otros productos de origen animal; plantas para siembra; legumbres, hortalizas y tubérculos sin procesar de consumo masivo; frutas sin procesar de consumo masivo; café sin tostar, sin descafeinar, cáscara y cascarilla de café; cereales, harinas y granos trabajados; productos de molinería.
  • Otros productos: alimentos infantiles, pastas, pan; agua natural y agua mineral embotellada o no; insumos pecuarios; combustibles; medicamentos; abonos y sus componentes; insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas; libros y revistas; material educativo a nivel preuniversitario; sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos; prótesis articulares.

¿Cuáles son los productos que pagan un 18% de ITBIS?

Si bien muchos productos están exentos del ITBIS, hay otros que están sujetos a la tasa general del 18%. Este porcentaje aplica a la mayoría de los bienes y servicios en República Dominicana.

Entre los productos que pagan el 18% de ITBIS se encuentran:

  • Ropa y calzado.
  • Electrodomésticos.
  • Productos de limpieza e higiene.
  • Accesorios para vehículos.

¿Qué productos pagan el 16% de ITBIS?

Algunos productos específicos están sujetos a una tasa reducida del 16% de ITBIS en lugar del 18%. Esta categoría incluye ciertos productos de consumo que no son considerados de primera necesidad pero que tienen una función relevante en la dieta y el día a día de los ciudadanos.

Entre estos productos están:

  • Yogurt y mantequilla.
  • Café (incluso tostado o descafeinado).
  • Grasas animales o vegetales comestibles.
  • Azúcares.
  • Cacao y chocolate.

Las tasas reducidas buscan mantener un equilibrio en la carga impositiva de ciertos productos esenciales para la alimentación y el consumo masivo.

¿Qué servicios están exentos de ITBIS?

Además de los productos, es importante destacar que ciertos servicios también están exentos del ITBIS. Entre ellos se encuentran:

  • Servicios financieros, incluyendo seguros.
  • Planes de pensiones y jubilaciones.
  • Transporte terrestre de personas y de carga.
  • Suministro de electricidad, agua y recogida de basura.
  • Alquiler de viviendas.
  • Servicios de salud.
  • Servicios educativos y culturales.
  • Servicios funerarios.
  • Salones de belleza y peluquerías.

¿Cuál es el proceso para solicitar la exención del ITBIS?

Para las empresas o individuos que, según la legislación vigente, califican para una exención del ITBIS en ciertas transacciones, es fundamental conocer el procedimiento adecuado para solicitar dicha exención. Los pasos generales incluyen:

  1. Ingresa al portal de la DGII y accede a la Oficina Virtual.
  2. Selecciona la opción de solicitud de exención de ITBIS/ISC.
  3. Completa los datos requeridos, como RNC, tipo de solicitud y base legal.
  4. Adjunta la factura proforma y los documentos necesarios.
  5. Envía la solicitud y guarda el número de caso para su seguimiento.

Aprende a liquidar el ITBIS a la DGII con Alegra:

Comprender qué productos exentos de ITBIS existen es fundamental tanto para consumidores como para empresas. Si necesitas liquidar el ITBIS ante la DGII, puedes utilizar Alegra, una herramienta que facilita la contabilidad y gestión tributaria de tu negocio de forma rápida y sencilla. ¡Pruébala gratis hoy!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

En este artículo se aborda todo lo que necesitas saber sobre los productos exentos de ITBIS en República Dominicana. Conocer estos productos esenciales puede ayudarte a gestionar tus obligaciones fiscales de manera eficiente.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 18 de marzo de 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar