¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Retribuciones complementarias en la República Dominicana

retribuciones-complementarias

Las retribuciones complementarias forman parte de los beneficios adicionales que los empleados pueden recibir más allá de su salario base. En la República Dominicana, estos incentivos tienen implicaciones fiscales y laborales que es importante conocer. En este artículo, exploraremos qué son, cómo funcionan y cuáles son los principales tipos de retribuciones complementarias, además de su impacto en el cumplimiento tributario.

¿Qué es la retribución complementaria?

Las retribuciones complementarias son bienes, servicios o beneficios otorgados por un empleador a sus empleados, además de su salario en efectivo. Estos beneficios se proporcionan en especie y deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Otorgamiento en especie: el beneficio no es monetario.
  2. Satisfacción personal: brinda una ventaja personal al empleado o a sus dependientes.
  3. Costo determinable: es posible calcular el costo por cada beneficiario.

Estos beneficios están sujetos al Impuesto Sustitutivo sobre Retribuciones Complementarias, que debe ser pagado por el empleador.

¿Cuál es el pago complementario?

El pago complementario se refiere a las retribuciones complementarias que un empleador ofrece a sus empleados en forma de bienes o servicios adicionales al salario en efectivo. Estos pagos buscan mejorar el bienestar del empleado y pueden incluir asignaciones como vivienda, vehículos, educación, entre otros. Es importante destacar que estos beneficios están gravados con un impuesto del 27% sobre su valor de mercado, responsabilidad del empleador.

¿Cuáles son las retribuciones básicas?

Las retribuciones básicas corresponden al salario o remuneración en efectivo que un empleado recibe por sus servicios laborales. Este salario constituye la compensación principal y regular por el trabajo realizado y no incluye beneficios adicionales o en especie, los cuales se consideran retribuciones complementarias.

Tipos de retribuciones complementarias

Existen diversos tipos de retribuciones complementarias que los empleadores pueden ofrecer, entre las cuales se incluyen:

  1. Vivienda: provisión de alojamiento al empleado, ya sea propiedad del empleador o alquilada a un tercero. Los gastos asociados, como alquiler, mantenimiento y servicios, se consideran parte de la retribución complementaria.
  2. Vehículos: asignación de un vehículo para uso personal o laboral del empleado. Los costos relacionados, como depreciación, mantenimiento y combustible, forman parte de este beneficio.
  3. Personal doméstico: pago por servicios de empleados domésticos para el hogar del trabajador. Este beneficio es considerado una retribución complementaria. 
  4. Descuentos especiales en ventas de bienes: ofrecimiento de precios reducidos en productos o servicios de la empresa para los empleados. Estos descuentos representan un beneficio adicional sujeto al impuesto correspondiente.
  5. Pago de gastos educativos: cobertura de costos educativos para el empleado o sus dependientes, siempre que no estén directamente relacionados con la capacitación laboral. Este tipo de beneficio es considerado una retribución complementaria.
  6. Primas de seguros: pago de seguros personales, como vida o salud, en favor del empleado. Cuando estas primas se otorgan a todo el personal de manera colectiva, no se consideran retribuciones complementarias.

Es fundamental que los empleadores identifiquen y registren adecuadamente estos beneficios para cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y evitar sanciones.

Para una comprensión más detallada sobre cómo crear un reporte detallado de impuestos con Alegra, se recomienda ver el siguiente video:


Ahora que comprendes qué son las retribuciones complementarias y su impacto fiscal en la República Dominicana, es importante gestionarlas correctamente. ¿Qué te parece hacerlo con una herramienta que facilite el cumplimiento tributario? Con un software contable especializado, puedes automatizar cálculos, registrar beneficios y cumplir con las obligaciones fiscales sin complicaciones. Da el siguiente paso y optimiza la gestión de tu negocio hoy mismo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Este artículo explora las retribuciones complementarias en la República Dominicana, beneficios adicionales al salario que pueden incluir vivienda, vehículos y educación. Se detalla su clasificación, implicaciones fiscales y la importancia de una gestión adecuada para el cumplimiento tributario.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 26 de febrero de 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar