Salud mental: el enfoque de las empresas modernas

Salud mental en el trabajo

Este jueves 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia acerca de los problemas que padecen y pueden llegar a padecer las personas.

Actualmente aquellos con problemas de salud llegan a sufrir discriminación y desigualdad de oportunidades. Así como otros desarrollan enfermedades derivadas del exceso de trabajo. En ambos casos, lo importante es dar a conocer los hechos y buscar una solución que permita mejorar estas situaciones. 

Problemas de salud mental derivados del trabajo diario

Según datos de la OMS, el trabajo es beneficioso para la salud mental de las personas, ya que contar con un empleo ofrece efectos protectores y ayuda a cubrir varias necesidades del ser humano, económicas, sociales y personales. Sin embargo, un entorno laboral negativo puede generar efectos contrarios e incluso causar problemas físicos y psíquicos en los empleados.

Actualmente, son varios los factores en el ámbito laboral que pueden tener repercusión en la salud mental de los empleados. Según la OMS, la mayoría de estos casos son:

  • Interacción inadecuada entre el tipo de trabajo.
  • Aptitudes negativas por parte del personal.
  • Falta de apoyo y recursos para llevar a cabo tareas.
  • Presión por fechas límites.
  • Falta de claridad en las áreas y objetivos de la organización.
  • Horarios de trabajo rígidos.
  • Acoso psicológico e intimidación.

Todos estos puntos tienen efectos negativos en el personal y también genera consecuencias para las empresas, como la pérdida de productividad y la alta rotación de personal.

¿Cómo evitar situaciones de estrés en el trabajo diario?

El estrés puede provocar enfermedades en las personas, en su trabajo e incluso afectar a sus familiares. Además, puede llevar a situaciones de estrés crónico, burnout, trastornos osteomusculares, cardiovasculares e incluso al consumo nocivo de alcohol, drogas o psicofármacos.

Con el fin de ofrecer apoyo a emprendedores y trabajadores que lleven una vida agitada, recomendamos seguir estos consejos que no solo ayudarán en su salud sino que les permitirá aumentar la productividad dentro del trabajo.

• Dormir lo suficiente

Este hábito permite que el cuerpo disminuya la agresividad y ansiedad. Además, ayuda el desarrollo del sistema nervioso y la conservación de la energía.

Es importante descansar por la noche, respetar los horarios de sueño y dormir de 7 a 9 horas para lograr una mayor productividad.

• Ejercitar el cuerpo

El ejercicio tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la condición física, aumentar la energía y ayudar a mantener un cuerpo y mente en condiciones óptimas. Es importante realizar alguna actividad física que no solo sea sana sino que también desencadenen momentos felices que motiven a seguir.

• Realiza pausas activas

Las pausas activas son pequeños periodos de tiempo que se pueden tomar a lo largo de un día laboral. Por ejemplo, levantarse, realizar estiramientos, beber un vaso de agua e incluso meditar.

Todas estas acciones ayudarán a evitar lesiones y permitirán mantener un poco más de energía durante el día.

• Ordena tu espacio de trabajo

Aunque no parezca cierto, mantener un espacio de trabajo limpio y organizado puede hacer que el trabajo sea más productivo y permite garantizar un bienestar físico y mental que ayuda a evitar situaciones de estrés.

En definitiva, varias situaciones dentro del ámbito laboral pueden llegar a causar enfermedades y vicios. Por tal razón, es importante comunicar en todo momento cualquier síntoma que se crea pertinente. Muchas de las empresas ayudan a sus empleados a resolver estos problemas, siempre y cuando se comuniquen.

 

En el caso de Alegra, nos preocupamos por la salud física y mental de nuestros colaboradores, desarrollando actividades que fomenten una cultura participativa en la organización, como pausas activas, caminatas y asesoramiento para quien lo necesite. En esta ocasión, si quieres pertenecer al equipo de Alegra, nuestras vacantes están abiertas, puedes consultarlas y postularte a aquella que sea de tu interés. 

Equipo User Formation
Equipo User Formation

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial