Sunat: ¿Quiénes deberán emitir Comprobantes Electrónicos a partir de noviembre?
Mediante previas resoluciones de superintendencia, la SUNAT ha estado dando a conocer a lo largo del año quiénes son las personas jurídicas o naturales designadas como emisores electrónicos para emitir comprobantes a través de Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) y Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE).
El propósito de emitir facturas electrónicas es digitalizar la economía en el Perú y hacerla más transparente. Este proceso de transformación digital comenzó en el año 2013 y busca masificar el uso del comprobante electrónicos mediante el OSE y PSE.
De acuerdo a la SUNAT y a las normas vigentes para la fecha, aquellos contribuyentes que hayan obtenido durante el año 2018 ingresos anuales por un un monto igual o mayor a 150 IUT estarán obligados a emitir comprobantes electrónicos a partir del 1 de noviembre del 2019.
Conoce las diferencias entre un OSE y un PSE
Si todavía te quedan dudas o no sabes cuál es la diferencia entre un Operador de Servicios Electrónicos y un Proveedor de Servicios Electrónicos, en este cuadro te mostramos las principales diferencias:
Además, desde julio de 2019, los Principales Contribuyentes (Pricos) entraron en la obligación de emitir comprobantes electrónicos a través de un OSE. Puedes consultar este artículo para aprender más sobre nuestro Operador de Servicios Electrónicos.
Si aún no cuentas con una herramienta capaz de ayudarte a generar tus comprobantes electrónicos, puedes hacerlo con Alegra. Nuestro Software Contable es la primera solución en contar con un modelo PSE y OSE para que puedas crear facturas electrónicas en cualquiera de los casos.
Puedes probar Alegra por 15 días gratis y conocer los beneficios de emitir comprobantes electrónicos mientras cumples con tus obligaciones ante la SUNAT.
