Las ventajas de ser freelancer viviendo México
Los freelancers en México cada vez son más, debido a que se ven obligados a buscar otras alternativas de empleo que les permita cubrir sus gastos. Según estimaciones de Workana, una aplicación para trabajo freelance, a comienzos de este año el número de freelancers en el país era de aproximadamente 15 millones de personas.
Así mismo, las estimaciones indican que el número de freelancers seguirá en aumento. Ahora, esta modalidad de trabajo tiene sus beneficios y genera buenos resultados, la verdadera razón por la que cada vez son más los freelancers dentro de México.
1. Trabajas desde donde quieras
Como freelancer tienes la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar en el que te sientas cómodo. Eso sí, tienes que concentrarte en cumplir con tu trabajo.
3. Haces lo que te apasiona
Sí de pronto lo tuyo es la ilustración, podrás ofrecer tu servicio como ilustrador y apunta al nicho indicado.
De hecho, el trabajo freelance es una gran alternativa para aquellos profesionales (y no profesionales) que no logran encontrar un empleo adecuado dentro de una empresa. Aquí hay más libertad para elegir con qué ofertas trabajar y con qué no.
5. Expandes tu marca personal
Como freelancer no tienes que limitarte a solo trabajar dentro de México. De hecho, por tratarse de trabajo online puedes aplicar a ofertas internacionales y expandir tu cartera de clientes hacia otras fronteras
2. Te vuelves autónomo
Esto significa que vas a ser tú mismo tu propio jefe. Tendrás que cumplir con algunas tareas y proyectos a entregar pero solo tú podrás decidir en qué tiempo hacerla y cuánto cobrar por ella.
4. Adquieres experiencia
Trabajar de forma freelance significa estar en contacto con diferentes empresas, puesto a que algunos proyectos suelen ser muy cortos y el periodo de trabajo culmina muy rápido. Sin embargo, esto significa que estás en constante contacto con diferentes propuestas y puedes aprender cosas nuevas con cada cliente.
6. Te mantienes cerca de la tecnología
Trabajar a través de internet ayuda a que cada día puedas descubrir nuevos temas, herramientas y aprendas a manejar aplicaciones para que tu trabajo sea mejor.
Algunos consejos adicionales
Como freelancer debes tener presente que es un trabajo al igual que cualquier otro y que necesitas conocer cuáles son tus ingresos y organizar tus gastos para que el dinero que percibes no se pierda. Con Alegra, nuestro Software Administrativo, puedes llevar un mejor orden de tu trabajo como freelancer, crear facturas de cobro, gestionar bancos y clientes e incluso registrar los servicios que ofreces para llevar tener un control absoluto.
Si te interesa probar cómo funciona Alegra, puedes registrarte y conseguir 15 días gratis con soporte incluido.

Muy buen artículo! Creo que los consejos y puntos son muy acertados. Sin duda hay una gran oportunidad para ser freelance en la actualidad, sobre todo por las herramientas con las que contamos hoy en día. Otro punto a mencionar es la ayuda que dejan los portales que te ayudan a ofrecer tus servicios de las plataformas freelance. Les puedo recomendar el portal de http://www.trabajin.com/ el cual es para ofrecer tus servicios como freelancer en español.