¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Declaración de renta personas naturales 2025: la guía para tus empleados

declaracion de renta personas naturales 2025

La declaración de renta es una responsabilidad tributaria anual que afecta a muchas personas naturales en Colombia. Si eres empleado de una empresa o tienes una, te compartimos la guía que detalla los aspectos clave de la declaración de renta para 2025, correspondiente al año gravable 2024. 

¿Qué cambios se han implementado en la declaración de renta para 2025?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha introducido varios cambios para la declaración de renta de 2025, según la Resolución 188 de octubre de 2024. Estos ajustes buscan mejorar la precisión y transparencia en el proceso tributario. Los principales cambios incluyen:

  • Umbral de ingresos: las personas naturales deben declarar si sus ingresos en 2024 alcanzaron o superaron los $69,718,600.
  • Nuevos declarantes obligados: los socios o accionistas con ventas individuales o acumuladas de acciones u otros activos superiores a 5,000 UVT ($248,995,000 en 2024, con 1 UVT = $49,799) están obligados a declarar.
  • Nuevos conceptos de reporte: se debe incluir el valor del impuesto a las transacciones financieras (GMF o 4×1,000), apoyos económicos no reembolsables o condonables, y donaciones a bancos de alimentos u organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Ajustes técnicos: se actualizaron los formularios (como el 1023 y 1010) para garantizar coherencia y precisión en la información reportada.

¿Cuándo se debe declarar renta como persona natural?

Las personas naturales deben presentar su declaración de renta si cumplen con ciertas condiciones financieras durante el año gravable 2024. Estas condiciones, establecidas por la DIAN, son:

  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o superior a $211,792,500 (4,500 UVT).
  • Ingresos totales en 2024 iguales o superiores a $65,891,000 (1,400 UVT).
  • Consumos con tarjeta de crédito en 2024 iguales o superiores a $65,891,000.
  • Compras y consumos totales en 2024 iguales o superiores a $65,891,000.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones en 2024 iguales o superiores a $65,891,000.

Si cumples con al menos una de estas condiciones, estás obligado a declarar. Las excepciones incluyen a personas en el Régimen SIMPLE o extranjeros no residentes cuyos ingresos hayan estado sujetos a retención en la fuente.

Fechas de declaración de renta 2025 como personas naturales

Los plazos para presentar la declaración de renta en 2025 están determinados por los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente. Te compartimos las fechas, de acuerdo al calendarios de la DIAN, las cuales van desde el 12 de agosto al 24 de octubre 👇.

AD 4nXfAr8jwUk1BN2pjHq64J4x7wvaKcfhVPrZD55Je dt4OIaNUX j xycgHdiNiUewVAanG6huR 8nTwyBKq Ws454tsJk9 UVLC8IcMULG0CjjHcP10gUyA7PToDoWciOzwD Cvd9QkeyhZv1gZFFqd3JaBh

¿Cuándo se está obligado a hacer la declaración de la renta?

La obligación de declarar renta surge cuando se superan los topes mencionados anteriormente. Por ejemplo, si tu patrimonio bruto al cierre de 2024 excede los $211,792,500 o tus ingresos totales alcanzan los $65,891,000, debes presentar la declaración. Es importante revisar tu situación financiera del año anterior para determinar si estás obligado.

¿Qué documentos se necesitan para declarar renta en 2025?

Preparar la documentación adecuada es esencial para una declaración precisa. Según el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP), los documentos necesarios incluyen:

CategoríaDocumentos Necesarios
Patrimonio– Certificados bancarios de cuentas de ahorro, corrientes e inversiones
– Documentos de bienes inmuebles (impuesto predial, escrituras, facturas de compra)
– Documentos que respalden deudas (letras, pagarés, hipotecas)
Ingresos– Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales
– Certificados de salarios, indemnizaciones, primas especiales, etc.
Beneficios fiscales– Certificados de pagos de salud
– Certificados de pagos de intereses por préstamos para vivienda
Facturas electrónicas de compras en 2024
– Certificación para acreditar dependientes económicos
Obligatorio– Registro Único Tributario (RUT) actualizado

¿Cómo calcular el impuesto a pagar en la declaración de renta?

El cálculo del impuesto de renta para personas naturales se basa en la base gravable, que es el ingreso total menos las deducciones permitidas (como pagos de salud, intereses hipotecarios o dependientes). 

Para determinar la renta líquida gravable debes considerar:

  • Renta bruta: suma todos los ingresos (salarios, honorarios, rendimientos financieros, arriendos, etc.) obtenidos durante 2024.
  • Restar deducciones: incluye costos, gastos (salud, educación, pensiones), y rentas exentas o no constitutivas de renta.

Luego, debes ajustar por UVT, convirtiendo la renta líquida a UVT (Unidad de Valor Tributario) dividiendo el monto en pesos por el valor de la UVT 2025 ($49.799)

Rango en UVTTarifa MarginalImpuesto
0 – 1,0900%0
> 1,090 – 1,70019%(Base gravable en UVT – 1,090) x 19%
> 1,700 – 4,10028%(Base gravable en UVT – 1,700) x 28% + 116 UVT
> 4,100 – 8,67033%(Base gravable en UVT – 4,100) x 33% + 788 UVT
> 8,670 – 18,97035%(Base gravable en UVT – 8,670) x 35% + 2,296 UVT
> 18,970 – 31,00037%(Base gravable en UVT – 18,970) x 37% + 5,901 UVT
> 31,00039%(Base gravable en UVT – 31,000) x 39% + 10,352 UVT

¿Qué sanciones existen por no presentar la declaración de renta a tiempo?

No cumplir con los plazos de la declaración de renta puede resultar en sanciones económicas significativas, según el Estatuto Tributario:

  • Multa por extemporaneidad: 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso, hasta un máximo del 100% del impuesto adeudado.
  • Multa por no declarar: 20% de las consignaciones bancarias o ingresos brutos, según el artículo 643.
  • Intereses moratorios: se aplican sobre el impuesto no pagado a tiempo.

Por ejemplo, si tu impuesto a cargo es de $1,000,000 y te retrasas un mes, la multa sería $50,000. Si no declaras, la sanción podría ser mucho mayor, dependiendo de tus movimientos financieros. Presentarse a tiempo es esencial para evitar estos costos.

La declaración de renta de 2025 es un proceso que requiere preparación y atención a los detalles. Conocer los topes, fechas, documentos y posibles sanciones te ayudará a cumplir con esta obligación sin inconvenientes. ¡Usa la contabilidad inteligente de Alegra y cumple con tus obligaciones fiscales sin inconvenientes!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

La declaración de renta para personas naturales en Colombia en 2025 corresponde al año gravable 2024. Están obligados a declarar quienes cumplan al menos una de las siguientes condiciones: ingresos totales, consumos con tarjeta de crédito, compras y consumos totales, o consignaciones bancarias, depósitos o inversiones iguales o superiores a $65.891.000; o un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o superior a $211.792.500. Los plazos para presentar la declaración varían según el último dígito del NIT, con fechas que van desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025. Es importante verificar si se cumplen los requisitos y estar atento a las fechas establecidas por la DIAN para evitar sanciones.

Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Picture of Mariana Tamayo

Mariana Tamayo

Generadora de contenido económico y financiero. Apasionada por la lectura, el cine y los viajes.
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 25 abril, 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar

Recibe información y herramientas actualizadas para tomar decisiones con inteligencia empresarial.

Únete a la comunidad en WhastApp donde podrás tener novedades y noticias al momento. ¡Círculo de Líderes te espera!