¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Facturación electrónica obligatoria: qué es, reglamento y cómo cumplirlo

Facturación electrónica obligatoria

¿Estás liado con la facturación electrónica? ¡Que no te pillen desprevenido! En España, la obligación facturación electrónica se encuentra regulada bajo la Ley Crea y Crece. 

Además, el Reglamento de facturación en España viene a regular las obligaciones de facturación y todos los temas importantes en cuanto a tipos de facturas, cuándo deben emitirse, qué información llevan, quiénes deben emitirlas y cuánto tiempo se deben conservar. 

Conocer esta información es de suma importancia, aquí te lo resolvemos para evitar problemas fiscales y cumplir ante la AEAT con la obligación de facturación electrónica. ¡A por ello! 👇.

¿Qué dice el nuevo Reglamento facturación electrónica?

El nuevo reglamento de facturación electrónica obligatoria, toca estos puntos importantes 👇.

  1. Se entenderá por factura electrónica aquella factura que se ajuste a lo establecido y que haya sido expedida y recibida en formato electrónico.
  2. La expedición de la factura electrónica estará condicionada a que su destinatario haya dado su consentimiento.
  3. Todas las empresas y autónomos tienen hasta el año 2025 para emitir su facturación en formato electrónico. 

¡Que no te pillen desprevenido! En el País Vasco, la facturación electrónica se rige bajo los estándares de TicketBAI.

También, es importante saber que en el reglamento se menciona que una forma de facturación electrónica puede ser:

“Mediante un intercambio electrónico de datos (EDI), tal como se define en el artículo 2 del anexo I de la Recomendación 94/820/CE de la Comisión, de 19 de octubre de 1994, relativa a los aspectos jurídicos del intercambio electrónico de datos, cuando el acuerdo relativo a este intercambio prevea la utilización de procedimientos que garanticen la autenticidad del origen y la integridad de los datos”. 

¡Ojito aquí! 👀 En España, para que se garantice la autenticidad e integridad de los datos, surge el sistema Verifactu como una extensión de la facturación electrónica. Es decir, con el sistema Verifactu, se busca validar automáticamente las facturas para tener un mayor control sobre el proceso de facturación. 

VerifactuFacturación Electrónica 
Herramienta para la facturación electrónica simplificada, especialmente orientada a facilitar el proceso para autónomos y pequeñas empresas.Sistema obligatorio que permite la emisión, recepción y almacenamiento de facturas de manera digital.

¿A quiénes aplica el Reglamento de facturación?

El reglamento de facturación aplica a toda empresa y autónomo que venda o preste algún servicio y se encuentre registrado ante Hacienda. Además, con el desarrollo reglamentario de factura electrónica, ya todos están obligados a la emisión de este documento en línea. 

¿Cuándo será la factura electrónica obligatoria en España?

Desde el 29 de septiembre de 2022 se aprobó la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, mejor conocida como la Ley Crea y Crece.

👉 La emisión de factura electrónica podrá realizarse mediante un software de facturación homologado Hacienda

¿Quiénes deben emitir factura electrónica obligatoria en España?

👉 La factura electrónica obligatoria es para autónomos, pymes y empresas que tengan una facturación superior a los 8 millones de euros anuales.

¿Qué sanciones aplican para aquellos que no emitan la factura electrónica en España?

Si una empresa o autónomo no emite la factura electrónica obligatoria recibirá sanciones por obtener ingresos que ameriten realizar este proceso. 

Las sanciones pueden ser desde cobrar el 1% de sus operaciones registradas hasta cobrar un aproximado de 10.000 euros por multa.

¿Qué requisitos debe cumplir una factura electrónica? 

¡Ojito aquí! 👀Te dejamos los datos esenciales que debe tener una factura electrónica 👇.

Facturación electrónica

Aunque, también se mencionan otros datos, dependiendo del tipo de factura emitida y su finalidad: 

🗓️ Fecha en que se haya recibido un pago anticipado, que sea distinta a la fecha de expedición de la factura.

🚫 Si es una factura no sujeta a impuestos, se deberá indicar con base a la Ley de Impuesto y las actividades exentas de IVA.

✈️ En entregas de medios de transporte, se deberán incluir las características de la entrega, la primera fecha del servicio, distancia recorrida o las horas de navegación o vuelo hasta la entrega. 

¡Ojito aquí! 👀 Si adquieres un bien o servicio, y eres tú quien emite la factura, deberás agregar la leyenda “Facturación por destinatario”. Si está aplicado el régimen especial de agencias de viaje, deberás especificar con la leyenda “Régimen especial de las agencias de viajes”. 

✅ También, deberás hacer uso de las leyendas “Régimen especial de los bienes usados”, “Régimen especial de los objetos de arte”, “Régimen especial de las antigüedades y objetos de valor” o “Régimen especial del criterio de caja”; según sea el caso. 

👉 Conoce más sobre los tipos de facturas electrónicas en España. 

¿Cómo adaptar mi empresa a la facturación electrónica obligatoria de España?

¡Es muy fácil! Aquí te dejamos algunos consejos: 

  • Revisa que los procesos de facturación estén en orden y lleven los montos adecuados.
  • Anticipate a la fecha límite de facturación para estar preparado en caso de cambios.
  • Utiliza herramientas digitales que te ayuden a hacer el procedimiento de manera inteligente y rápida.

¡Conoce todo sobre la facturación electrónica! Te dejamos un webinar gratuito con un especialista en el tema.

Facturación electrónica

¡Ya lo tienes todo dominado! Ahora, es momento de que te apoyes con herramientas digitales para hacer la facturación electrónica rápida, sencilla y sin dolor de cabeza. ¿Cómo? Utilizando Alegra, el software de facturación y gestión que te permite emitir tus facturas en un 2×3 y bajo todos los lineamientos del reglamento de facturación. 

Cumple con los requisitos fiscales ante la AEAT y haz brillar tu negocio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Facturación electrónica 

La Ley Crea y Crece y el reglamento de facturación electrónica regulan su implementación, con sanciones por incumplimiento. Te contamos qué es y cómo se regula la facturación electrónica,  usando sistemas como Verifactu y herramientas de facturación digital.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 4 febrero, 2025
6 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar