Índice
Toggle¡Felicidades! Has implementado la contabilidad electrónica y ahora todo está más organizado en tu empresa. Sin embargo, ¿aún no sabes cómo consultar DIOT presentadas? 🧐. ¡Aguas! La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros es una obligación fiscal fundamental para evitar sanciones. Sigue leyendo y cúmplele al SAT como un crack, con Alegra 👇.
¿Qué es la DIOT?
Antes de aprender cómo consultar DIOT presentadas, es importante saber qué es. Checa 👇.
La DIOT es una obligación fiscal adicional al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y se encarga de informar sobre las operaciones realizadas con terceros, especialmente proveedores. Su entrega es esencial en la contabilidad electrónica para cumplir con las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Quiénes deben presentar la DIOT?
El artículo primero de la Ley del IVA establece que deben presentar la DIOT tanto personas físicas como morales que realicen actividades gravadas en territorio nacional, ya sea a la tasa del 16% o del 0%, o que tengan registrado este compromiso fiscal. Además, de acuerdo con el artículo 32-G del Código Fiscal de la Federación, también deben cumplir con esta obligación:
- Las entidades públicas.
- La Federación.
- Las Entidades Federativas.
- El Distrito Federal.
- Organismos descentralizados y municipios.
Generar tu reporte DIOT con Alegra es fácil y rápido 👇.
¿Cómo presentar la DIOT?
Ahora sí, es momento de que conozcas cómo declarar la DIOT sin muchas vueltas:
- Ingresa a la página web del SAT y haz clic en “Declaraciones”.
- Ve a “Informativas” y haz clic en “Presentar tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”.
- Haz clic en “Descarga la DIOT”.
- Tras instalar y ejecutar, entra al programas y ve a “Contribuyente” y luego “Nuevo contribuyente”.
- Llena todos los datos para registrarte y acepta.
- Haz clic en “Contribuyente”, busca tu RFC, da clic derecho y escoge “Nueva Declaración”.
- En la nueva ventana elige “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros”, coloca el año de ejercicio y acepta.
- Llenas tus datos generales, ve a la parte superior izquierda y haz clic en “Validar declaración”.
- Se abrirá una nueva ventana con la pregunta si deseas ejecutar la validación, elige “Sí”, luego, pulsa “Salir”.
- Dirígete al ícono de candado “Generar Paquete de Envío”. Haz clic en “Sí” y “Aceptar”.
- Selecciona dónde guardarás el documento en tus archivos.
- Para enviarla al SAT, ve nuevamente a su página en la sección DIOT y pulsa “Iniciar”.
- Ingresa tus credenciales de acceso.
- Selecciona el archivo, haz clic en “Enviar” y listo.
¿Cuándo se presenta la DIOT?
La DIOT se presenta de la siguiente forma:
- Mensual, para personas físicas y morales
- Semestral, para personas morales con actividades primarias que tienen la adscripción de declarar semestralmente ante el SAT y lo dice en su constancia de situación fiscal.
👉 Recuerda que los contribuyentes tienen la obligación de realizar la entrega a más tardar el último día del mes. Incluso si no han realizado operaciones con terceros pero estás sujeto al IVA, debes declarar dentro del programa DIOT seleccionando la opción: «Presenta sin operaciones».
¿Dónde consultar DIOT presentadas?
Si aún te preguntas, ¿donde saco el acuse de la DIOT? ¡No te preocupes! Aquí te dejamos estos 6 pasos:
- Ingresa a la página web del SAT y dirígete al menú “Trámites”.
- Ve a “Consultas” y haz clic en “Declaraciones y pagos”.
- Ingresa tus credenciales de acceso.
- Selecciona la opción “Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”.
- Escoge las fechas y haz clic en “Consultar”.
- ¿Donde decargar la DIOT en el SAT? Aquí puedes ver tus declaraciones presentadas, se descargan dando clic en «Imprimir».
💡#AlegraDato: ten en cuenta que si quieres saber cómo recuperar los folios de la DIOT puedes hacerlo realizando estos mismos pasos 😉.
¿Cómo puedo saber si mi contador está haciendo mis declaraciones?
¡Aguas! Si no estás seguro si tu contador está emitiendo tus declaraciones a cabalidad, te mostraremos cómo realizar la consulta de declaraciones presentadas DIOT para que garantices que todo esté en orden.
Solo sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web del SAT y ve al menú de “Declaraciones” y haz clic en “Ver más”.
- Se abrirá una ventana donde tendrás la opción de revisar los distintos tipos de declaraciones. Puedes elegir “Pagos provisionales o definitivos”.
- Haz clic en “Presenta tus pagos provisionales o definitivos de personas físicas” y luego en “Iniciar”.
- Ingresa tus credenciales de acceso y da clic en “Enviar”.
- Ve a “Consultas” y elige “Consulta de declaración”, para revisar a detalle la información registrada por tu contador.
- Selecciona el año en el cual queremos revisar las declaraciones y luego “Buscar”.
- Se abrirá una ventana con todas las operaciones realizadas. Para ver el detalle, da clic en el número de operación a revisar.
- Haz clic en “Descargar” y listo, ya podemos ver todos los datos ingresados.
¿Cómo cancelar el envío de una DIOT?
Si te equivocaste en algún dato al emitir tu declaración, ¡no te preocupes! Cancelar el envío es súper fácil:
- Ve al programa de la DIOT y abre la declaración que deseas eliminar. Haz clic derecho y selecciona el comando “Eliminar declaración”.
- A continuación aparecerá el siguiente mensaje. Selecciona la opción “Sí” para que la declaración sea eliminada definitivamente.
Ya sabes desde cómo consultar DIOT presentadas hasta cómo eliminarlas. ¿Viste que no estuvo tan canijo? ¡Es tu turno de cumplir con tus obligaciones fiscales! Hazlo fácil y rápido con un sistema de facturación electrónica como Alegra.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
si en consulta no se visualiza la declaración de la diot, ¿Qué significa?, ¿es posible que no se haya presentado? y si la vuelvo a presentarse puede
¡Hola, Manuel! ¿Cómo estás? En este caso, te recomendamos consultarlo con un asesor contable.