¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

Complemento Carta Porte 2025: todo lo que debes saber

Carta Porte de Traslado

¿Qué necesitas para trasladar tus mercancías en México? Además de tu ruta, medio de trasporte y combustible, ahora, uno de los aspectos indispensables es llevar la Carta Porte de traslado, un documento legal que certifica la evasión de impuestos por contrabando ante el SAT.

El Complemento Carta Porte entró en vigor en el 2021, y desde el 2024 tiene una nueva versión 3.1. Este documento electrónico acompaña a los CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) para acreditar el transporte de mercancías en territorio nacional. 

¿Ya tienes todo listo para su emisión? 😱 ¡Tranquilo! Aquí te decimos todo sobre el Complemento Carta y CFDI de traslado.

¿Qué es el Complemento Carta Porte? 

La Carta Porte (o complemento Carta Porte) es un documento que prueba la existencia de un contrato de transporte. Esta  información con valor fiscal se debe agregar a una factura de venta, de traslado o exportación, como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), en traslados de bienes o mercancía, a través de medios de transporte: 

✈️ Aéreos.

🚂Ferroviarios.

🚢Navales.

🛻Terrestres.

🚨Es obligatorio el uso del complemento Carta Porte cuando se cruce un tramo de carretera federal mayor a 30 km y el medio de transporte sea un camión tipo C2 o mayor.

¿Para qué sirve la Carta Porte?

Sirve para acreditar legalmente:

  • El origen y destino de bienes o mercancías durante su traslado.
  • La existencia de un contrato de transporte entre el cargador y el portador.
  • Atribución de los derechos sobre la mercancía.
  • Información sobre los propietarios, arrendatarios y operadores involucrados en el traslado.

Beneficios de la Carta Porte

Entre los principales beneficios de este tipo de documento están:

  • Garantizar la seguridad de tránsito de la mercancía.
  • Dar certeza de lo que se transporta y la ruta que recorre.
  • Verificar a los involucrados.
  • Identificar los montos de la retención de IVA.
  • Fortalecer el comercio formal.

Complemento Carta Porte 3.1, nueva versión

El SAT publicó una nueva versión del Complemento Carta Porte 3.1, y si aún tienes dudas sobre las principales actualizaciones, aquí las despejamos 👇. 

Fechas importantes

  • La versión 3.1 se publicó en el Portal SAT el 17 de junio del 2024. 
  • Todos los medios de transporte que utilicen el Complemento Carta Porte, deben actualizarlo a la versión 3.1 antes del 17 de julio del 2024.
  • En operaciones y traslados de comercio exterior, el Complemento Carta Porte se exige desde el 01 de enero del 2024. 

¿Cuáles son los cambios de la versión 3.1 Complemento Carta Porte?

El Complemento Carta Porte de traslado versión 3.1 representa un avance en la gestión del transporte de mercancías en México. Estos son los principales cambios de la versión.

Carta Porte 3.1

¿Cuáles son las diferencias entre las versiones 3.0 y 3.1 Carta Porte?

 

Carta Porte 3.0

Carta Porte 3.1

Implementación

1 de enero de 2022

1 de enero de 2024

Fracción arancelaria

Obligatoria

Opcional

Identificación del transportista

Información básica

Detalles adicionales de licencia, RFC, etc.

Rutas 

Ruta general

Especificación detallada de rutas

Ahora bien, el SAT ha publicado que la versión 3.0 de Carta Porte dejará de ser vigente el 16 de julio del 2024, es decir, que ese será el último día para timbrar con dicha versión.  

🚀TipAlegra: la fecha para comenzar a timbrar el Complemento Carta Porte 3.1 es el próximo 17 de julio del 2024

Con respecto a la información técnica:

  • Estándar de Carta Porte (PDF).
  • Esquema de Carta Porte (xsd).
  • Secuencia de cadena original Carta Porte (xslt).
  • Matriz de errores (xls).
  • Esquema de los catálogos (xsd)
  • Catálogos del complemento.

Sanciones por incumplimientos para transportistas

¿Qué pasa con transportistas que no lleven consigo la Carta Porte durante su trayecto y tengan la obligación? Se enfrentarían a: 

  • Pago de multas monetarias, que van desde los 760 pesos hasta los 14 mil 710 MXN, o la retención de la mercancía.
  • Falta de agilidad en el llenado del documento, ya que supone un nuevo proceso a las tareas administrativas de las empresas transportistas.

¿Cómo obtener la Carta Porte en México? 

Si quieres obtener la Carta Porte, debes generar un CFDI con complemento Carta Porte en el que deben estar los siguientes datos:

  • Qué tipo de mercancía se transporta.
  • Cuáles son los puntos de traslado y nombres.
  • Datos legales del cargador, porteador y destinatario.
  • Detalle de los productos cargados.
  • Valor de la moneda en que se haya pactado la compra o venta.
  • Peso.
  • Cantidad de bultos.
  • Precio de envío.
  • Fechas de la actividad.

¿Cómo se emite la Carta Porte?

Si tienes una empresa que necesita mover su mercancía de una ciudad a otra, deberás tener lista tu Carta Porte para amparar la procedencia legal de la mercancía.

¡Tranquilo! En Alegra puedes emitir tu CFDI de traslado con complemento Carta Porte, es fácil, rápido y te permite cumplir con los requerimientos del SAT.

Tipos de CFDI con complemento Carta Porte

La emisión del complemento Carta Porte se realiza en dos tipos de CFDI

CFDI de ingreso con complemento Carta Porte

Se emite por parte de la empresa transportista contratada para el servicio, para manifestar que se brinda el servicio de traslado de mercancía. Debe desglosar el traslado de impuesto.

¿Cómo llenar una Carta Porte de ingreso?

Es necesario detallar la información del remitente, destinatario, descripción de la mercancía, y los datos del transporte utilizado, siguiendo las especificaciones del SAT.

¿Quién está obligado a presentar la Carta Porte?

Están obligados a presentar la Carta Porte todos los contribuyentes que realicen el transporte de mercancías en territorio nacional, ya sea por vía terrestre, aérea, ferroviaria o marítima.

CFDI de traslado con complemento Carta Porte

Este CFDI de traslado se emite cuando el dueño de la mercancía hace el traslado de la misma con su propio transporte y se incorpora la información del complemento Carta Porte para acreditar el transporte en el país. 👇 Te aclaramos varias dudas comunes: 

¿Qué es la Carta Porte de traslado?

Es un documento fiscal que acredita la posesión y el movimiento de mercancías en territorio nacional mexicano, esencial para el transporte de carga.

¿Cuándo usar Carta Porte y cuándo traslado?

La Carta Porte se utiliza específicamente para el transporte de mercancías por cualquier medio, mientras que el traslado se refiere al movimiento interno de bienes, sin cambio de propiedad.

¿Cuál es la diferencia entre Carta Porte y CFDI de traslado?

La primera es un complemento del CFDI, que detalla información del transporte de mercancías, mientras que el CFDI de traslado es un comprobante, que justifica la movilización de bienes sin realizar una venta.

¿Cómo emitir una Carta Porte de traslado?

Se debe generar un CFDI con el complemento de Carta Porte a través de los sistemas autorizados por el SAT, como Alegra 🥰 , detallando los datos del transporte.

¿Quién debe emitir la Carta Porte de traslado?
El responsable del transporte de las mercancías, sea el transportista o el propietario de la carga, debe emitir la Carta Porte de traslado para acompañar el movimiento de bienes.

¿Cuándo se requiere la emisión de una Carta Porte?

La emisión de CFDI de ingreso con complemento Carta Porte se hará cuando no sean traslados locales y esté dentro de las siguientes actividades económicas:

  1. Transporte de carga general y especializada.
  2. Servicio de paquetería y mensajería.
  3. Grúas de arrastre.
  4. Grúas de arrastre y salvamento.
  5. Depósito de vehículos.
  6. Traslado de fondos y valores o materiales.
  7. Residuos peligrosos.

La emisión del complemento para CFDI de traslado se hará cuando: 

  • Se requiere llevar la mercancía desde el punto de origen a un punto destino por medios propios. 
  • La mercancía fue vendida y se debe entregar al cliente. 

¿Quién está obligado a hacer la Carta de Porte?

Toda empresa o persona física que:

  • Brinde servicios de transporte.
  • Sea dueño del vehículo y de la mercancía que se transporta en él.
  • Sea intermediario o agente de transporte, que ofrece servicios de logística para el traslado de mercancías.

 Considera que:

✈️ No es obligatorio emitir el complemento Carta Porte si trasladas mercancías de un aeropuerto de destino intermedio a otro, dentro del territorio nacional, en tanto no hayas realizado el despacho aduanero.

⛴️ El arrendatario de la embarcación debe emitir el complemento Carta Porte para trasladar mercancías entre los puertos mexicanos.

🚂 Siempre que las mercancías se trasladen dentro del territorio nacional, el concesionario será el responsable de emitir una factura de tipo “Ingreso” con complemento Carta Porte.

¿En qué casos es obligatorio la Carta Porte?

Portar este documento no es de libre elección, por ende, toda empresa de transporte o  conductor de mercancías está obligado a llevar la Carta Porte en cada transporte comercial que haga, sea nacional o internacional.

Así que si quieres seguir en la legalidad y no tener problemas fiscales o aduaneros con las autoridades, ¡no te olvides de tramitarla y llevarla adecuadamente!

¿Qué pasa si no cuento con Carta Porte?

En caso de no contar con Carta Porte al momento de trasladar bienes podrías arriesgarte a ser multado por la autoridad fiscal. Atención a esta información 👇.

  1. Si contratas un servicio de transporte podrás ser acreedor a multas de $96 a $96,000 MXN.
  2. Si eres persona física o moral podrás ser acreedor a multas de $760 a $14,710 MXN.
  3. Si se trata de mercancías de comercio exterior y no se acredita su tenencia y estancia legal en México, se embargarán las mercancías.

¿Cuándo NO se emite la Carta Porte? 

Existen las siguientes excepciones para la emisión del complemento: 

  1. Si tú no realizas el traslado y debes contratar el servicio de transporte, será el transportista quién deberá emitir la factura electrónica con el complemento Carta Porte.
  2. Si transportas bienes o mercancías en zona local, con vehículos de carga ligera (es decir, menores a un camión C2), en trayectos donde se transite algún tramo de carretera federal menor a 30 km.

¿Cuándo entra en vigor la versión 3.1 del Complemento Carta Porte?

A partir del 17 de julio del 2024, al no cumplir con los requerimientos de la Carta Porte 3.0, existen sanciones como: 

  • Multas de $760 a $14,710 pesos.
  • No poder deducir el ISR o IVA.
  • Considerar tu mercancía como ilícita.

¿Cómo es el formato de Carta Porte? 

Esta es la información que debe tener la Carta Porte formato

  • Lugar y fecha de emisión.
  • Lugar y fecha de recepción de mercancía.
  • Lugar de entrega de la mercancía y, si se conoce, fecha de entrega exacta.
  • Nombre y dirección del cargador de la mercancía.
  • Nombre y dirección del porteador.
  • Nombre y dirección si un tercero es el que recibe las mercancías.
  • Nombre y dirección del destinatario para realizar envío de notificaciones.
  • Explicación de la mercancía: naturaleza, bultos y métodos de identificación.
  • Mercancía enviada, indicando peso y cantidad.
  • Embalaje utilizado.
  • Identificar como “peligrosa” si aplica.
  • Identificar el precio acordado para el transporte y quién paga dicho importe (cargador  o destinatario).

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes recomienda el siguiente Carta Porte formato:

complemento-carta-porte

👉 Descubre el Webinar Carta Porte 3.1 de MEX en Alegra Academy.

Catálogos del Complemento Carta Porte para el CFDI del SAT

El SAT publicó los distintos catálogos del complemento Carta Porte que servirán para relacionar, mediante la emisión de un CFDI, los:

  • Bienes o mercancías.
  • Ubicaciones de origen.
  • Puntos intermedios.
  • Destinos que se transporten por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial.

Aquí te compartimos los enlaces de descarga 👇.

DocumentoDescripciónPublicaciónConsulta
Catálogos del complementoAsesórate sobre las claves y descripciones de los catálogos a utilizar en el llenado de la factura.07/12/2022Catálogos
Instructivo de llenadoInstructivo de llenado de CFDI con Complemento Carta Porte
Autotransporte31/12/2021Instructivo
Marítimo30/12/2021Instructivo
Aéreo30/12/2021Instructivo
Ferroviario04/01/2022Instructivo
Preguntas frecuentesChequea las respuestas a las preguntas que se realizan con mayor frecuencia (Vigente)04/01/2022Preguntas

Documentación de la versión 2.0

Estándar de Carta Porte (pdf)30/12/2021
Esquema de Carta Porte (xsd)29/12/2021
Secuencia de cadena original Carta Porte (xslt)01/12/2021
Matriz de errores (xls)30/12/2021
Esquema de los catálogos (xsd)07/12/2022

Documentación de la versión 1.0

Documentos técnicos del complemento Carta Porte:

Esquema de Carta Porte (xsd) 01/05/2021
Estándar de Carta Porte (pdf)17/05/2021
Secuencia de cadena original Carta Porte (xslt)09/07/2021
Esquema de los catálogos (xsd)01/07/2021
Matriz de errores (xls)17/05/2021
Cátalogos del complemento (xls)06/10/2021
Instructivo de llenado (pdf)01/06/2021

¡Ya lo sabes todo! Es momento de cumplir con tus obligaciones fiscales y trasladar tu mercancía junto con el Carta Porte. ¡Hazlo fácil! ¿Cómo? Con herramientas como Alegra, que te permiten emitir tu CFDI de traslado con Complemento Carta Porte, de forma rápida y sin complicaciones.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Carta Porte de traslado

El Complemento Carta Porte es un documento fiscal que acredita el traslado de mercancías en México. Desde enero de 2024, se utiliza la versión 3.1, que introduce cambios en rutas, identificación del transportista y fracción arancelaria opcional. A partir del 17 de julio de 2024, será obligatorio para todos los transportistas.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Soy una profesional en marketing, escritora y literata apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Harold
Harold
6 meses hace

Hola, es decir que con este software podría emitir complemento carta porte si me dedico al autotransporte de carga federal?

Luis Maraví
Luis Maraví
Admin
Responder a  Harold
6 meses hace

¡Hola, Harold! Sí, déjanos tu correo o llamanos al 55 4160 9863 para apoyarte.

Actualizado el 10 de marzo de 2025
12 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar