Índice
ToggleEl pasado 30 de julio del 2021 a través de la resolución 000063 se modificó el numeral 1 del artículo 6 de la Resolución 000013 del 2021, y se dio a conocer el nuevo calendario de implementación de la Nómina Electrónica.
Hoy te contaremos los cambios sustanciales de forma fácil y rápida para que sigas estando siempre al día con la DIAN ¡Empecemos!
➡️ Cambios sustanciales en los calendarios
Actualmente con la resolución 000037 del 2021 siguen siendo los mismos 3 calendarios, miremos:
1.Calendario de implementación para sujetos de acuerdo con el número de empleados.
2.Calendario de implementación Permanente.
3.Calendario de implementación para sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta.
Mira este vídeo NUEVAS FECHAS: Calendario de Implementación de Nómina Electrónica
➡️ Los nuevos grupos
Con la resolución 000037 del 2021 se reduce a 4 grupos dependiendo del número de trabajadores, así:
- Grupo 1
Empresas con más de 250 empleados.
- Grupo 2
Empresas con 101 a 250 empleados
- Grupo 3
Empresas con de 11 a 100 empleados
- Grupo 4
Empresas de 1 a 10 empleados
➡️ Nuevos plazos para implementar la nómina electrónica DIAN
Mediante la resolución 00037 del 2021 se modifican los plazos de habilitación, quedando como nueva fecha de habilitación para todos los obligados el 18 de agosto del 2021:
1.Calendario de implementación para sujetos de acuerdo con el número de empleados
*Mediante la Resolución No. 000028 del 28 de febrero de 2022, las empresas con 1 a 10 empleados pueden realizar la primera generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica y las notas de ajuste del citado documento, así: Los meses de diciembre de 2021, enero y febrero de 2022, los diez primeros días hábiles del mes de mayo de 2022. Y los meses de marzo, abril y mayo de 2022 los diez primeros días hábiles del mes de junio de 2022.
*La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, estableció que los sujetos NO obligados a expedir factura electrónica que requieran soportar los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios, deberán realizar la primera generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica correspondiente al mes de junio de 2022, durante los 10 primeros días hábiles del mes de julio de 2022.
2. Calendario de implementación permanente
Para este calendario las personas que se consideren nuevos responsables de emitir documentos soportes de pago de Nómina Electrónica y de ajustes, tendrán un plazo máximo de dos meses, luego de la realización de los pagos de nómina, para realizar la habilitación y proceder con la emisión.
➡️ Cómo empezar con el proceso de implementación de nómina electrónica
Ya que conoces los cambios respecto a la normativa y los calendarios de implementación, también es importante que conozcas cómo iniciar el proceso de emisión, para que así puedas cumplir con tus obligaciones tributarias ante la DIAN.
Mira este vídeo NÓMINA ELECTRÓNICA – Paso a paso para emitir tu nómina ante la DIAN
Recuerda que con Alegra también podrás emitir facturas electrónicas y centralizar toda la información de tu empresa en un solo lugar y consultarla desde cualquier dispositivo y lugar.
Guía definitiva: Preguntas frecuentes acerca de la Emisión de la Nómina Electrónica
➡️ ¿Cuánto cuesta implementar la nómina electrónica en mi empresa?
Depende del proveedor tecnológico que elijas, en el caso de Alegra, dispones de una opción gratuita para emisión de nómina electrónica máximo 2 empleados, entre otros planes acordes a tus necesidades y número de empleados.
Consulta aquí nuestros planes de Nómina Electrónica.
InstagramFacebookTwitter
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.