¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Qué es una factura timbrada y cómo emitirla con éxito?

factura-timbrada

La factura timbrada es un requisito esencial para cumplir con las normativas fiscales vigentes en Costa Rica. Emitir este tipo de comprobantes garantiza la validez legal de sus operaciones comerciales ante la Dirección General de Tributación. Si desea operar de manera formal, evitar sanciones y proyectar confianza ante sus clientes, este tema es fundamental. Siga leyendo para conocer todo lo que necesita saber.

¿Qué es una factura timbrada en Costa Rica?

Una factura timbrada Costa Rica se refiere a un comprobante electrónico validado y registrado oficialmente mediante un proceso que garantiza su autenticidad y cumplimiento con la normativa tributaria.

Desde el 2018, la facturación electrónica es obligatoria en el país para la mayoría de los contribuyentes, y cada factura debe ser timbrada antes de ser entregada al cliente. Esto permite a Hacienda llevar un mejor control y fiscalización de las actividades económicas.

factura timbrada

¿Qué significa que la factura esté timbrada?

Una factura timbrada es aquella que ha sido validada electrónicamente por la autoridad tributaria del país. En Costa Rica, este proceso se conoce como “proceso de validación o timbrado” y consiste en el envío del comprobante al Ministerio de Hacienda, que devuelve un acuse de recibo con una clave numérica que respalda su validez.

Este timbrado asegura que la factura cumple con los estándares técnicos y fiscales establecidos, y evita la falsificación o evasión.

Ejemplo de factura timbrada

Conocer un ejemplo de factura timbrada le permitirá identificar los elementos clave que debe incluir un comprobante válido en Costa Rica. A continuación, se presenta una tabla con sus componentes principales:

ElementoDescripción
Clave numéricaGenerada por el sistema, única por cada comprobante
Firma digitalEmitida con certificado vigente
Detalles del emisor y receptorNombre, cédula, dirección, correo electrónico
Detalle de productos o serviciosDescripción, cantidad, precio unitario y total
Estado del comprobante“Aceptado” o “Rechazado” por la DGT tras la validación electrónica

Puede ver un ejemplo visual descargando el documento oficial de Hacienda aquí.

¿Qué es el timbrado de documentos?

El timbrado de documentos es el proceso electrónico mediante el cual un comprobante fiscal (como una factura, nota de crédito o débito) recibe un sello o firma digital emitido por la autoridad fiscal. Este proceso garantiza la autenticidad e integridad del documento y es obligatorio para que tenga validez legal.

¿Cómo obtener una factura timbrada?

Si desea emitir facturas válidas ante Hacienda, es indispensable comprender cómo obtener una factura timbrada de forma adecuada.

Para emitir facturas timbradas, usted necesita:

  1. Estar inscrito como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda.
  2. Contar con un certificado digital válido.
  3. Utilizar un software de facturación electrónica autorizado.

Una opción segura y eficiente es el sistema de facturación de Alegra Costa Rica, que se encarga automáticamente del proceso de timbrado, validación y envío de los comprobantes al Ministerio de Hacienda.

¿Cómo hacer una factura timbrada?

Comprender cómo hacer una factura timbrada paso a paso le permitirá emitir sus comprobantes sin errores ni contratiempos. Emitir una factura timbrada implica:

  1. Ingresar al sistema de facturación electrónica.
  2. Completar los datos del cliente y los productos/servicios.
  3. Enviar el documento al Ministerio de Hacienda para su validación.
  4. Recibir la confirmación y clave numérica para compartir con el cliente.

Con Alegra Facturación Electrónica, usted automatiza estos pasos, evitando errores y ganando tiempo valioso.

Conozca más sobre la facturación 4.4 y evite multas 👇.

¿Cómo cancelar una factura timbrada?

Es importante que sepa que no se pueden modificar ni eliminar facturas timbradas aprobadas por Hacienda. Para anular sus efectos fiscales, debe emitirse una nota de crédito electrónica.

Para ello, solo siga estos pasos:

  1. Ingrese al sistema ATV con su usuario.
  2. Copie el número consecutivo de la factura original.
  3. Vaya a: Comprobantes electrónicos → Herramienta gratuita → Consultar comprobante → Pegue el consecutivo → Nota de crédito.
  4. Seleccione “anular” como acción, complete los campos requeridos, firme y envíe a Hacienda.

Plazos importantes:

  • La nota de crédito debe emitirse antes de que termine el mes de la factura.
  • El receptor debe enviar su confirmación en los primeros 8 días hábiles del mes siguiente.

La factura timbrada es clave para garantizar la legalidad de sus operaciones y cumplir con las normativas fiscales en Costa Rica. Con Alegra, puede emitir facturas timbradas de manera automática, segura y profesional. Si quiere maximizar sus ganancias y asegurar su éxito financiero, pruébelo gratis por 15 días y lleve su gestión al siguiente nivel.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.2 / 5. Recuento de votos: 158

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Esta nota de blog explica qué es una factura timbrada, su importancia en Costa Rica, y cómo emitirla correctamente. Se destacan los pasos para obtener y validar estos comprobantes fiscales, esenciales para cumplir con la normativa tributaria y evitar sanciones.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 24 de marzo de 2025
5 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar