En México, este 1º de enero entró en vigencia un nuevo régimen para los contribuyentes, mejor conocido como Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). pero, ¿qué es RESICO? ¿De qué trata? A continuación resolvemos tu duda.
¿Qué es RESICO?
Cuando hablamos de RESICO, nos referimos al Régimen Simplificado de Confianza.
Este Régimen, establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como objetivo hacer una máxima simplificación de la declaración de impuestos y contabilidad para los pequeños contribuyentes de México. Los contribuyentes que pueden aplicar a este régimen son todas aquellas personas físicas y morales que realicen actividades empresariales, profesionales, presten servicios de arrendamiento de bienes o se dedican a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras (AGAPES).
A comparación del RIF, el régimen de confianza solo aplica el ISR (Impuesto sobre la renta) con una tasa de máximo 2.5% sobre los ingresos obtenidos, siempre y cuando los ingresos anuales no superen de 3.5 millones de pesos para personas físicas y 35 millones de pesos para personas morales.
Conoce más sobre este nuevo régimen simplificado de confianza del SAT.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.