Índice
Toggle¿Estás considerando expandir tu negocio en Querétaro? Recordemos que este es uno de los estados con mayor crecimiento económico en México y para que tu empresa despegue es importante que conozcas cuáles son los requisitos para abrir un negocio en Querétaro.
¿Por qué Querétaro es una excelente opción para expandir tu negocio?
Si tu empresa ya está consolidada y buscas oportunidades de crecimiento, buscar los negocios más rentables en Querétaro puede ser un nicho para comenzar. Empresas líderes como Volkswagen y Honda han aprovechado las ventajas de Querétaro para expandir sus operaciones, y han contribuido al crecimiento del ecosistema empresarial, abriendo puertas a nuevas oportunidades para los negocios.
Este tipo de expansión no solo ofrece acceso a mercados locales, sino que también genera un fuerte vínculo con cadenas de valor internacionales.
¿Cuáles son los pasos para abrir un negocio en Querétaro?
Abrir un negocio en Querétaro puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados.
- Define el tipo de negocio: es crucial que determines el tipo de empresa y la oportunidad de expansión. El tipo de negocio puede influir en los permisos, licencias y requisitos para poner un negocio en Querétaro.
- Elabora un plan de negocio: debes tener una visión clara de lo que necesitas y cómo alcanzar tus objetivos. Esto también es útil si necesitas financiamiento.
- Obtener tu RFC: todo negocio debe estar registrado ante el SAT. Este paso es esencial para realizar cualquier actividad económica legalmente.
- Buscar una ubicación adecuada: ya sea en un local físico o en línea, asegúrate de contar con la infraestructura necesaria para operar tu negocio.
- Obtener la licencia de funcionamiento: este es uno de los trámites más importantes. Sin esta licencia, tu negocio no podrá operar legalmente.
- Cumplir con requisitos específicos según el giro: dependiendo del tipo de negocio que abras, necesitarás permisos especiales (como para negocios de alimentos o ventas al público).
- Registrar a tus empleados: si vas a contratar personal, asegúrate de cumplir con las leyes laborales, como registrar a tus empleados ante el IMSS.
Requisitos para poner un negocio en Querétaro
Necesitarás saber los permisos para abrir un negocio en Querétaro 👇.
- Registro ante el SAT: date de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para obtener tu Cédula Fiscal.
- Licencia de funcionamiento: debes tener esta licencia, la cual otorga el municipio de Querétaro y te permite operar legalmente, recuerda tener tu comprobante de pago de derechos.
- Permiso de uso de suelo: dependiendo de la zona donde se ubique tu negocio.
- Certificados de seguridad: si tu negocio maneja productos peligrosos o alimentos, necesitarás cumplir con ciertos estándares de seguridad, los cuales son evaluados por las autoridades correspondientes.
- Registro ante el IMSS: si vas a contratar empleados, debes registrarlos en el IMSS y cumplir con las obligaciones laborales correspondientes.
¿Qué documentos necesito para obtener la licencia de funcionamiento?
La licencia de funcionamiento te autoriza a operar tu negocio dentro del municipio. Aquí los documentos para obtenerla.
- Solicitud de licencia: formulario de la Secretaría de Desarrollo Sostenible (SDeSu) o en línea.
- Comprobante de domicilio: debes presentar un recibo de luz, agua o predial que esté a tu nombre o a nombre de tu empresa.
- Identificación oficial: una copia de tu identificación oficial (INE o pasaporte).
- Acta constitutiva: si tu empresa es una sociedad, debes presentar el acta constitutiva.
- Permiso de uso de suelo: que demuestra que la zona en la que te encuentras es adecuada para operar tu tipo de negocio.
- Constancia de situación fiscal del SAT.
¿Cuánto cuesta abrir un negocio en Querétaro?
El costo para abrir un negocio en Querétaro varía, pero aquí te dejamos algunos costos:
- Licencia de funcionamiento: depende de la actividad económica, el precio común es de $3,211.00 MXN.
Si necesitas un permiso para comercio en la vía pública:
- Vender cualquier tipo de artículo: $30.00 MXN por día, por metro lineal.
- Vender alimentos: $50.00 MXN por día, por metro lineal.
- Usar vehículos de motor: $180.00 MXN mensuales.
- Usar casetas metálicas y puestos fijos o semi fijos: $360.00 MXN mensuales.
- Permiso de uso de suelo: dependiendo de la ubicación y tipo de giro. Generalmente, el costo es de alrededor de $2,000 a $5,000 MXN.
Además, debes tomar en cuenta hacer el acta constitutiva de una empresa, en México puede oscilar entre $15,000 y $18,000 MXN, dependiendo de la notaría y el tipo de sociedad que se constituya.
¡No te olvides de los gastos operativos iniciales! Estos incluyen renta de local, compras de inventario, contratación de personal y otros gastos administrativos.
Ejemplo de costos para abrir un negocio en Querétaro
1. Licencia de funcionamiento.
- Costo estimado: $3,211.00 MXM
2. Permiso para poner un negocio en Querétaro para comercio en la vía pública, por ejemplo, venta de alimentos. $50.00 MXN por día, por metro lineal. Si planeas operar durante 30 días al mes, el costo mensual sería: $50.00 x 30 días = $1,500.00 MXN al mes.
3. Permiso de uso de suelo
- Costo estimando un promedio de $3,500 MXN para este ejemplo.
4. Acta constitutiva de la empresa: $16,000 MXN.
5. Gastos operativos iniciales.
- Renta del local: $10,000 MXN mensuales (dependiendo de la ubicación, este monto puede ser más alto o más bajo).
- Compra de inventario: $5,000 MXN.
- Contratación de personal: $8,000 MXN (esto incluye los salarios iniciales).
Desglose total de costos
- Licencia de funcionamiento: $3,211.00 MXN.
- Permiso para comercio en la vía pública: $1,500.00 MXN (por 30 días).
- Permiso de uso de suelo: $3,500.00 MXN.
- Acta constitutiva: $16,000.00 MXN.
- Renta del local: $10,000.00 MXN.
- Compra de inventario: $5,000.00 MXN.
- Contratación de personal: $8,000.00 MXN.
Total estimado para abrir el negocio:
$3,211.00 + $1,500.00 + $3,500.00 + $16,000.00 + $23,000.00 = $47,211.00 MXN
Este sería el costo estimado para abrir un negocio en Querétaro. Ten en cuenta que los gastos operativos y otros costos adicionales pueden variar dependiendo de la escala de tu negocio, la ubicación y otros factores específicos.
¿Es necesario un permiso especial para ciertos giros comerciales?
¡Sí! Dependiendo del tipo de negocio, algunos giros comerciales que requieren permisos especiales incluyen:
Negocios de alimentos y bebidas | Negocios de entretenimiento | Negocios de seguridad |
Necesitarás cumplir con normativas sanitarias y obtener permisos de la Secretaría de Salud. | Si vas a operar un bar, club de espectáculos, necesitarás un permiso específico para este tipo de giros. | Los negocios relacionados con la seguridad privada deben cumplir con regulaciones adicionales. |
Ahora que ya sabes cuáles son los requisitos para abrir un negocio en Querétaro, ¿estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?
¡Tenemos la herramienta perfecta para ti! Alegra es un software contable en la nube con herramientas para facturación electrónica, contabilidad inteligente y punto de venta, permitiéndote automatizar procesos y tomar decisiones informadas.
También, puedes contactar a los profesionales y contadores en Querétaro que se ajustan a tu negocio.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.