¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Cómo presentar DIOT? 10 pasos sencillos

como presentar diot

Si eres empresario, es fundamental que comprendas cómo presentar DIOT correctamente para evitar sanciones o problemas con el SAT. Aquí te explicamos de manera sencilla cómo hacerlo, qué cambios se implementaron en 2025 y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.

¿Qué es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)?

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es una obligación fiscal que permite al SAT llevar un control más preciso sobre el IVA que las empresas pagan a sus proveedores.

Su objetivo es informar sobre las operaciones realizadas con proveedores y clientes durante un periodo determinado, principalmente aquellas que implican pagos o ingresos sujetos al IVA.

Presenta tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

Conoce cómo presentar la DIOT sin complicaciones, solo debes proporcionar  todas las operaciones relevantes con proveedores y clientes que hayan tenido lugar durante el periodo fiscal correspondiente desde el portal del SAT. 

¿Cómo presentar la DIOT 2025?

¡Pon atención! Para presentar tu reporte DIOT, sigue estos pasos 👇. 

1. Entra al portal del SAT

Ve a www.sat.gob.mx y haz clic en el menú «Declaraciones».

2.  Selecciona “Informativas” y luego haz clic en “Presenta tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)”.

3. Busca la opción para descargar el programa DIOT. Instálalo en tu computadora siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.

4. Abre el programa. En la parte superior, entra en el menú “Contribuyente” y selecciona “Nuevo contribuyente”. Llena tus datos y guarda la información.

5. Desde el menú “Contribuyente”, ubica tu RFC, haz clic derecho y elige “Nueva Declaración”.

6. Selecciona el tipo de declaración (DIOT), el ejercicio fiscal y completa los datos generales solicitados. Verifica bien el RFC de tus proveedores y los montos con IVA.

7. Haz clic en “Validar declaración” (arriba a la izquierda). El sistema te preguntará si deseas ejecutar la validación. Elige “Sí” y después cierra la ventana.

8. Haz clic en el ícono del candado que dice “Generar paquete de envío”. Confirma que deseas continuar y elige una carpeta de tu equipo donde guardarás el archivo generado.

9. Entra nuevamente al sitio del SAT, sección DIOT, y haz clic en “Iniciar”. Ingresa tu RFC y contraseña o firma electrónica.

10. Selecciona el archivo .dec que generaste, haz clic en “Enviar” y espera la confirmación del SAT.

¡Y listo! Una vez enviado, el sistema te dará el acuse de recibo de la declaración informativa de operaciones con terceros, que es tu comprobante de cumplimiento.

🚀#TipAlegra: si cuentas con un software como Alegra, presentar tu reporte DIOT es más fácil. 

¿Cómo consultar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros?

Si necesitas revisar las declaraciones que has presentado anteriormente, puedes acceder al portal del SAT y consultar el estado de tus reportes. Aquí te explicamos a detalle cómo consultar DIOT presentadas

¿Qué cambios se implementarán en la DIOT para 2025?

El SAT ha implementado algunos cambios importantes en la DIOT para 2025 que afectan la forma en que las empresas deben reportar sus operaciones.

  1. Mayor detalle en la información: como la clasificación de los servicios y productos adquiridos.
  2. Nuevo formato de presentación: La estructura de la plataforma ha sido actualizada para facilitar la carga de información y hacerla más amigable para el usuario.
  3. Plazos más estrictos: Los plazos de presentación ahora son más estrictos, y se recomienda que no se deje para última hora el envío de la declaración para evitar sanciones.

¿Qué requisitos se necesitan para presentar la DIOT en línea?

  • Firma electrónica (e.firma) actualizada para poder realizar el trámite.
  • RFC de todos los proveedores con los que realizaste operaciones durante el periodo fiscal.
  • Monto monto exacto de cada transacción para cada proveedor o cliente reportado.

¿Qué consecuencias hay por no presentar la DIOT a tiempo en 2025?

No presentar la DIOT a tiempo o presentar información incorrecta puede traer estas consecuencias: 

  • Multas económicas: desde $10,370 hasta $20,740 pesos​ por cada declaración no presentada. 
  • Revisión adicional: el SAT puede abrir una revisión adicional a tus operaciones, lo que podría resultar en un proceso largo y costoso.
  • Bloqueo de otros trámites: la falta de presentación de la DIOT puede generar bloqueos en otros trámites fiscales, afectando la operación de tu empresa.

Además, podrás tener una opinión de cumplimiento negativa que puede afectar trámites como licitaciones, créditos o certificaciones. 

¿Cómo afecta la DIOT a las obligaciones fiscales de las personas físicas?

Aunque la DIOT está dirigida principalmente a personas morales, también puede tener implicaciones para las personas físicas que realicen operaciones con empresas. Si eres una persona física que presta servicios o vende productos a empresas, es probable que tu información aparezca en las DIOT de las empresas que te pagan.

Por lo tanto, debes asegurarte de que tus datos estén actualizados en el SAT para evitar problemas con las empresas que reporten tus operaciones.

¿Qué información debe incluirse en la DIOT?

  1. Datos del contribuyente, es decir de la empresa o persona moral, incluyendo el RFC.
  2. Nombre, RFC y detalles de los proveedores con los que realizaste transacciones.
  3. Los montos de las operaciones, tanto de ingresos como de pagos, desglosados por cada proveedor.
  4. El desglose del IVA que se pagó o cobró en cada operación.
  5. Monto del IVA trasladado. 
  6. Retenciones de IVA (en su caso).
  7. Porcentaje de uso del IVA acreditable.

🔴 Recuerda que estos datos deben coincidir con tus registros contables y con lo reportado en tus declaraciones mensuales de IVA.

¿Qué herramientas facilitan la presentación de la DIOT?

La clave está en llevar una contabilidad ordenada y actualizada. Herramientas como Alegra te ayudan a registrar automáticamente tus compras y ventas con desglose de IVA, facilitando la generación de los datos necesarios para presentar la DIOT sin errores ni pérdidas de tiempo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

Aprende a presentar la DIOT  sin errores

Te explicamos cómo presentar correctamente la DIOT en 2025, los cambios recientes implementados por el SAT y las consecuencias de no cumplir con la presentación de la DIOT.

Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Picture of Fernanda Alva

Fernanda Alva

Redactora experta en temas empresariales, financieros y contables en más de 7 países de Latinoamérica y España. Apasionada por conectar con mi audiencia a través de las letras en el entorno digital.
Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 14 de abril de 2025
6 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar