Índice
ToggleLa declaración anual es un trámite que tiene como objetivo informar al SAT sobre tus ingresos, deducciones, impuestos y otros detalles financieros del año. Pero, ¿cuándo es el momento adecuado para realizarla? ¿Qué documentos necesitas? ¡Tranqui! Aquí te contamos cuándo se hace la declaración anual y toda la información que necesitas para que puedas cumplir con tus responsabilidades fiscales sin contratiempos.
¿Cuándo se debe presentar la declaración anual SAT?
La fecha límite para presentar la declaración anual SAT depende de tu régimen fiscal, es decir, si eres persona física o moral.
👉 Aunque las fechas límite son en 🗓️ marzo y abril.
Te desglosamos toda la información para que sepas a partir de cuándo se hace la declaración anual 2025.
¿Cuándo se hace la declaración anual 2025 de personas físicas?
Las personas físicas, es decir autónomos o trabajadores independientes, tienen un plazo determinado para hacer la declaración anual SAT 👇.
⏰1 al 30 de abril del 2025.
¿Cuándo se hace la declaración anual 2025 de personas morales?
Las personas morales (empresas, asociaciones o cualquier entidad jurídica) también deben presentar su declaración anual personas morales ante el SAT.
¡Pon atención! El SAT lanzó un comunicado donde amplía el horario de atención en oficinas para presentar la declaración en la fecha correspondiente 👇.
⏰Hasta el 31 de marzo del 2025
¿Qué documentos son necesarios para la declaración anual?
Al realizar la declaración anual SAT, necesitarás contar con varios documentos y comprobantes para asegurarte de que todo esté en orden y puedas deducir gastos correctamente.

¿Qué gastos se pueden deducir en la declaración anual?
Los gastos deducibles son aquellos relacionados con tu actividad económica, que el SAT permite restablecer de tus ingresos para reducir tu base gravable. Por ejemplo 👇.
- Gastos de oficina: como alquiler, servicios, papelería, etc.
- Salarios: si tienes empleados, los salarios que pagas son deducibles.
- Servicios profesionales: honorarios de contadores, abogados, consultores.
- Inversiones: compra de bienes como maquinaria, equipo de computación, etc.
🚀#TipAlegra: es importante contar con las facturas correspondientes para que estos gastos sean válidos ante el SAT.
¿Cómo hacer la declaración anual en línea?
A través de la plataforma del SAT, puedes ingresar tu información y presentar la declaración sin necesidad de acudir a las oficinas. Aquí te dejamos una guía para hacer la declaración anual paso a paso.
Es importante asegurarte de que toda la información esté correcta antes de enviar la declaración.
¿Qué pasa si no presento mi declaración anual a tiempo?
Según lo establecido en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y el anexo 5 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, si no presentas tu declaración anual se te impondrá una multa:
- Entre los $1,810.00 y los $44,790.00 por la presentación de la declaración fuera del plazo correspondiente.
¿Cuáles son las diferencias entre la declaración anual de personas físicas y morales?
Recuerda que, tanto las personas físicas como las personas morales deben presentar su declaración anual ante el SAT, existen algunas diferencias clave entre ambos procesos.
Principales diferencias:
Personas Físicas | Personas Morales | |
Plazo de presentación | del 01 al 30 de abril. | hasta el 31 de marzo. |
Documentos requeridos | CFDIs y declaraciones mensuales (en caso de que sea requerido). | Estados financieros, balance general, balanza de comprobación y reportes más complejos. |
Forma de declaración | Pueden hacerlo de manera más sencilla. | En ocasiones, se requiere ayuda profesional. |
¿Qué errores comunes se deben evitar al hacer la declaración anual?
Existen varios errores que los empresarios suelen cometer al hacer su declaración anual SAT.
- No contar con todos los documentos necesarios.
- Olvidar deducir gastos permitidos.
- No revisar los datos antes de enviarlos.
- No presentar la declaración a tiempo.
Es esencial que tengas en cuenta estos detalles para evitar sanciones y asegurar que tu declaración esté correcta.
Si quieres simplificar el proceso de hacer tu declaración anual SAT, te invitamos a probar Alegra. Con Alegra, puedes llevar un control preciso de tus ingresos y gastos, generar CFDI, y contar con la asesoría adecuada para cumplir con el SAT sin complicaciones.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.