¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Encuentro histórico: nace la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria

Se crea la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria 

En el marco de la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global, Inclusiva, Sostenible y Equitativa; 16 países de la región firmaron una declaración en aras de mejorar la fiscalidad en los territorios.

16 países de América Latina y el Caribe se unieron para dar un paso hacia una tributación más ecuánime, durante la Primera Cumbre de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global, Inclusiva, Sostenible y Equitativa, realizada el 27 y 28 de julio de 2023, en Cartagena. 

Como resultado, los representantes de estas naciones acordaron la creación de la  Plataforma Regional de Cooperación Tributaria, un espacio para la integración de los ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de los países latinoamericanos. Esta iniciativa estuvo especialmente impulsada por Brasil, Colombia y Chile.

De esta manera, «se busca crear un foro permanente de diálogo para desarrollar políticas fiscales internacionales y regionales más inclusivas, equitativas, sostenibles y favorables al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», de acuerdo con el Ministerio de Hacienda de Colombia.

Además de lo anterior, el enfoque central del encuentro fue trazar el camino que deben seguir los gobiernos de la región, para obtener los recursos necesarios para impulsar el crecimiento, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.

👉 Lee también: ¡Prepárate para cumplir con tus obligaciones tributarias del segundo semestre de 2023!

¿Qué se viene con la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria?

La plataforma también contará con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia y el sector privado. Igualmente, además de los comisionados gubernamentales, la cumbre contó con la presencia de más de 12 organismos internacionales y participantes privados, académicos y de la sociedad civil.

En definitiva, se trata de un momento importante para la tributación en Latinoamérica, de la mano de un compromiso por parte de los países con el desarrollo sostenible y la lucha contra la desigualdad. 

👀 Te puede interesar: ¿Por qué están prohibiendo las impresoras térmicas en el mundo y cómo afecta a Latinoamérica?

Recuerda que con Alegra estás #SiempreAlDía. Descubre cómo el poder de la #ContabilidadInteligente ayuda a que tus obligaciones legales y tributarias se mantengan en orden: 

CONOCE MÁS DE ALEGRA

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Picture of Laura Jaramillo

Laura Jaramillo

Productora de contenido, apasionada por temas de innovación y emprendimiento. Amo los viajes, la música y el cine. Fan de la comida y los board games.
Picture of Laura Jaramillo

Laura Jaramillo

Productora de contenido, apasionada por temas de innovación y emprendimiento. Amo los viajes, la música y el cine. Fan de la comida y los board games.
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Actualizado el 4 febrero, 2025
3 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar