¿Eres empresario? Suscríbete a nuestro newsletter y permanece actualizado 💻 🚀

Buscar

¿Qué son las cuentas nominales y por qué son clave en contabilidad?

cuentas nominales

Entender las cuentas nominales es fundamental para llevar una contabilidad organizada y tomar decisiones financieras informadas. Estas cuentas permiten registrar ingresos, costos y gastos, reflejando así el resultado económico de cada ejercicio. Si manejas un negocio, estás en el área contable o simplemente quieres comprender mejor tus finanzas, sigue leyendo.

¿Qué es una cuenta nominal?

Antes de identificar y clasificar las cuentas nominales, es esencial entender qué son. Este concepto es clave para interpretar correctamente los estados financieros y determinar el resultado económico de una empresa.

Estas representan operaciones que afectan el resultado económico de una empresa dentro de un período determinado. A diferencia de las cuentas reales, no se acumulan en el tiempo, ya que se cierran al final del ejercicio contable.

Estas cuentas registran tanto los ingresos como los gastos, y su saldo final contribuye directamente a calcular la utilidad o pérdida del período. Por esta razón, son esenciales para determinar la rentabilidad del negocio.

Ejemplo de cuenta nominal

Comprender las cuentas nominales en contabilidad a través de ejemplos facilita su identificación en la práctica diaria. A continuación, te mostramos un caso típico de uso en contabilidad 👇.

Supongamos que una empresa dominicana registra los siguientes movimientos durante el mes:

  • Ingreso por ventas: RD$500,000.
  • Gasto en publicidad: RD$50,000.
  • Sueldos: RD$120,000.

Estas transacciones se registran en cuentas nominales como:

  • Ingresos: “Ventas”.
  • Gastos: “Publicidad”, “Sueldos y salarios”.

Al finalizar el mes, los saldos se transfieren a una cuenta de resultados (como “Pérdidas y ganancias”) para calcular el beneficio neto.

¿Te gustaría a automatizar tus procesos contables? Aquí te decimos cómo lograrlo:

Beneficios de las cuentas nominales

Conocer y utilizar correctamente las cuentas nominales trae ventajas importantes para cualquier empresa o profesional contable. A continuación, te mostramos los principales beneficios que aportan a la gestión financiera.

  • Facilitan el análisis de resultados: permiten identificar con claridad los ingresos y gastos de un periodo específico.
  • Contribuyen al control presupuestario: ayudan a comparar lo planificado frente a lo ejecutado.
  • Mejoran la toma de decisiones: al ofrecer datos precisos sobre la rentabilidad, apoyan decisiones estratégicas basadas en información real.
  • Simplifican el cierre contable: su naturaleza temporal permite depurar cuentas al finalizar el ejercicio contable.
  • Favorecen la transparencia financiera: ofrecen reportes claros que reflejan el rendimiento económico del negocio.

👉 Aprende a implementar el catálogo de cuentas en tu negocio.

¿Cuáles son las cuentas nominales?

Existen diferentes tipos de cuentas nominales según su función dentro del estado de resultados. Esta se dividen principalmente en dos categorías: cuentas de ingresos y cuentas de egresos. Aquí te presentamos una lista de las más comunes:

CategoríaEjemplos
IngresosVentas, ingresos financieros, comisiones.
GastosAlquiler, publicidad, sueldos, servicios.

Estas cuentas se registran en el estado de resultados y no aparecen en el balance general, ya que su función es reflejar el desempeño económico de un periodo específico.

¿Qué son las cuentas reales y nominales en contabilidad?

Para una comprensión completa de la contabilidad, es necesario conocer la diferencia entre cuentas nominales y reales. Esta distinción afecta la forma en que se registran y presentan las operaciones financieras.

  • Cuentas reales: son las que representan activos, pasivos y patrimonio. Se mantienen abiertas de un ejercicio a otro, por ejemplo: caja, bancos, edificios, cuentas por pagar.
  • Cuentas nominales: reflejan movimientos temporales como ingresos y gastos, y se cierran al finalizar el periodo.

Esta clasificación permite llevar una contabilidad más ordenada y facilita la elaboración de estados financieros precisos.

Ahora que sabes cómo las cuentas nominales te ayudan a controlar ingresos y egresos, optimiza tu contabilidad. ¿La mejor forma? Usando Alegra. Este software contable y administrativo automatiza tus procesos, genera reportes al instante y mantiene tus registros contables actualizados. Pruébalo gratis por 15 días y mejora tus decisiones financieras.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1.1 / 5. Recuento de votos: 58

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

👓 En resumen...

En este artículo se explica qué son las cuentas nominales y su importancia en la contabilidad. Estas cuentas permiten registrar ingresos, costos y gastos, facilitando el análisis de resultados y la toma de decisiones estratégicas.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Picture of Luis Maraví

Luis Maraví

Comunicador y periodista que ama la contabilidad, los retos y las películas de superhéroes. Lo que más valoro es una buena conversación sobre negocios y emprendimiento.

Suscríbase a
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votados
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios

Actualizado el 25 de marzo de 2025
4 min de lectura

Compartir en

¿Te gusta lo que estás leyendo?

¡No esperes más! Suscríbete gratis y recibe cada semana los temas más relevantes y las últimas tendencias para tu empresa.
Buscar